El roster de 60 está en la mira de la LVBP
Esta noche instalan convención anual del beisbol profesional venezolano. Los ocho equipos que integran el circuito estudiarán varios temas en Aruba, incluyendo cómo reforzar mejor al campeón nacional en la Serie del Caribe
Ya se sabe que la temporada 2010-2011 de la pelota local comenzará el 12 de octubre, que la semifinal empezará el 2 de enero y que la final se disputará a partir del 23 de ese mes. Todo lo demás, que no es poco, se decidirá a partir de mañana y hasta el sábado en la convención anual de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que hoy en la noche se instalará en Aruba.
Los ocho equipos recibirán el informe de la junta directiva liguera, el balance del torneo 2009-2010 y de la Serie del Caribe, mientras se ajustan las condiciones de campeonato.
Se espera la visita de grupos favorables a una expansión y es posible que los Caribes de Anzoátegui sometan a consideración de la asamblea una posible mudanza al estadio La Ceiba, en Bolívar.
Los clubes también votarán el mecanismo que sustituirá la regla 8.06, relativa al roster de 60. Las alternativas son realizar un sorteo con los jugadores no protegidos o llevar a cabo un draft. Está claro el deseo general de evitar en lo sucesivo que los peloteros disponibles sean adjudicados según el orden de llegada del e-mail de los solicitantes, como ha sido hasta ahora.
Otra propuesta será estudiar el modo de mantener activos a los integrantes de las escuadras eliminadas, de modo que sea menos complicado conseguir los refuerzos para la expedición a la Serie del Caribe.
Muchos asuntos permanecerán igual: el número de partidos del todos contra todos, la cantidad de importados activos, la supervisión de Jorge Bauza sobre el arbitraje. Es probable que se reglamente la presencia de las mascotas de los equipos en los estadios donde sean visitantes, para permitirlas, y que se hable de los controles de seguridad en los parques.
¿Qué esperar de la convención?
1) El calendario quedará listo. Esta vez trabajarán en ello desde el jueves, no sólo el sábado, aunque sólo den a conocer la primera semana de acción.
2) No se aprobará la expansión, aunque se hablará de ello. Primero hay que consolidar económicamente a los equipos de la última expansión, especialmente a Caribes, cuya crisis es evidente y tiene larga data (los Bravos parecen haber encontrado su nicho en Margarita, finalmente).
3) No se aprobará la mudanza de los Caribes a La Ceiba, como desea la tribu, a menos que exista un compromiso de pagar los gastos de traslado a San Félix, considerablemente mayores que viajar a Puerto La Cruz.
4) Nos aseguran que no se impondrá un tope salarial a los peloteros, y que incluso no se discutirá el punto, contrario a lo que afirman algunos periodistas. Veremos.
5) Se expondrán planes para que importados y criollos de equipos eliminados se mantengan vinculados a una eventual expedición a la Serie del Caribe. La piedra de tranca será el dinero: ¿quién pagará sus salarios si se quedan en el país, entrenándose?
6) Es posible que se hable de un sitio web donde colocar íntegramente las estadísticas de la liga. En todo caso, el presidente del circuito, José Grasso Vecchio, ha asumido como proyecto personal que eso se lleve a cabo, independientemente de que no se trate en la convención.
7)Se aprobarán tanto el informe de la junta directiva como el informe de la Serie del Caribe.
8) El rediseño del mecanismo que rige el roster de 60 y la creación de un draft tiene opiniones divididas entre los equipos. Es difícil predecir.
9) Se aprobarán las condiciones de campeonato. Es improbable que se varíe el mecanismo de sustituciones y refuerzos para los playoffs, aunque hay equipos que se oponen a mantener ese mecanismo.
10) Agui podrá regresar al Universitario. Bueno, eso dicen.
El dato:
Los Tiburones esperan anunciar su cuerpo técnico después de la convención. Les falta acordar con Carlos Subero, Phil Regan, Daryl Kennedy, Marcos Davalillo y Dennys Malavé
Los Ángeles promete que jugará
LA GUAIRA CUENTA CON MAICER IZTURIS
El alto mando de los Tiburones conversó con el gerente general de los Ángeles de Los Ángeles, Tony Reagins, y aseguró, de acuerdo con Antonio José Herrera, la presencia de Maicer Izturis en la campaña 2010-2011.
Herrera, vicepresidente de los escualos, afirmó que el caso de Izturis, recién adquirido de Margarita en un cambalache que involucró a siete peloteros, será similar a los de Anthony Ortega y Francisco Rodríguez, cuando éste último pertenecía a Anaheim: actuará con La Guaira, con la bendición y la supervisión de su organización en el norte.
“Tenemos una relación especial (con los Ángeles)”, abundó el ejecutivo. “De todos los involucrados en el cambio, Maicer es el único que ya tiene asegurada su participación en la venidera temporada”.
Publicado en El Nacional, el miércoles 21 de abril de 2010. Ampliada en el blog.