Un recuerdo para Robert Marcano
Roberto Petagine igualó a Robert Marcano con su jonrón 232 en el beisbol mayor japonés, este domingo, en la derrota de su equipo, el Softbank, contra el Nippon Ham.
Fue el noveno cuadrangular para Petagine este año, luego de una larga ausencia en la pelota del archipiélago, debido a su último intento de jugar en las grandes ligas y a una pasantía por Corea del Sur. El margariteño bateó de 3-2, con un par de impulsadas.
El batazo es una excusa extraordinaria para recordar a Marcano, quien actuó en Japón a finales de los años 70 y comienzos de los 80 y llegó a ser el extranjero con más vuelacercas y carreras empujadas en el beisbol japonés.
El infielder, fallecido a los 38 años de edad, en 1990, fue el primer venezolano en participar en la pelota nipona, entre 1975 y 1985, luego de que los Ángeles de California vendieran su contrato de liga menor.
Marcano se convirtió rápidamente en la figura central de los Bravos de Hankyu, antecesores de los actuales Búfalos de Orix. Ayudó a su equipo a ganar tres títulos corridos, obtuvo cuatro guantes de oro en segunda base y nueve veces integró el equipo ideal de la liga.
En su época le llamaron el «Japonés», por ser el precursor de Venezuela en el archipiélago. Fue figura de los Tiburones de La Guaira.
Murió de cáncer en 1990, para tristeza de quienes le conocieron.