Luis Jiménez Jugador Más Valioso de la final

Fecha:

Notas del
BEISBOL VENEZOLANO

Caribes
El slugger Luis Jiménez fue proclamado por los representantes de los medios de comunicación como el Jugador Más Valioso de la final, con 37 votos contra 11 del zurdo Alex Herrera. Jiménez bateó 3 jonrones, dejó .286 de average y empujó 12 carreras.
El manager Julio Franco cambió dos veces la decisión sobre qué pitcher abriría el séptimo y decisivo juego. Luego de inclinarse por José Álvarez, la noche del sábado, comunicó a la jefatura de prensa de la tribu que comenzaría Herrera. Dos horas antes del encuentro, finalmente, anunció a Álvarez, quien inició con tres días de descanso.
Herrera llegó al juego con 1.59 de efectividad. Con sus primeros 3.1 actos arribó a 9.0 en la serie, tope entre pitchers de ambos equipos. Es doblemente notable, por tratarse de un pitcher que siempre sufrió al lanzar en postemporadas y por ser ésta una final de batazos.
Franco también se decidió por alinear cuarto, por fin, a Luis Jiménez, aunque mantuvo tercero a Josh Kroeger y terminó con cuatro zurdos al hilo, contando a Endy Chávez y a Alexi Amarista. Jiménez estuvo el resto de la serie como sexto palo, salvo el primer día, a pesar de su rendimiento de Jugador Más Valioso.
César Suárez debió jugar con un protector especial en la pantorrilla izquierda, debido a la hinchazón que le quedó tras golpearse con un foul, el sábado.

Tigres
Luis Maza debió jugar vendado, tras lastimarse la mano izquierda en un deslizamiento en el primer inning, cuando chocó con los ganchos del antesalista Oscar Salazar al deslizarse de cabeza.
Los Indios de Cleveland dieron su consentimiento para que Yohán Pino lanzara nuevamente en el séptimo de la final. Los Tigres tramitaron la autorización, por tratarse del último día y por haber descansado Pino el día anterior. También Rosman García y Harvey García fueron incluidos en el bullpen.
Jesús Guzmán pasó 11 turnos seguidos sin dar hit, hasta que desapareció la pelota por la grada de la derecha en el quinto inning del séptimo duelo. A pesar de la sequía, el manager Buddy Bailey se negó a sentarlo: «En cualquier momento puede despertar», argumentó.
Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

El pitcheo del Magallanes no pudo esta vez y los Navegantes quedan eliminados

El equipo de los Navegantes del Magallanes quedó eliminado...

Ichiro coquetea con la unanimidad en Cooperstown a 6 días del anuncio oficial

El gran Ichiro Suzuki va embalado a celebrar por...

Jesús Vargas le cogió el número al Cardenales: «La clave es salir sin presión»

Jesús Vargas lanzó cinco entradas y maniató a los...