Para José Ortegano no será fácil decir adiós
El zurdo de los Leones se despide con la apertura del viernes. El zuliano trató de alargar su campaña, pero desde Atlanta insistieron en que debía descansar
El exceso de actividad posiblemente pasó factura a este nativo de Maracaibo, que no tuvo un desempeño acorde a su historial el año pasado, entre doble A y triple A.
Ortegano cerró con 5.98 de efectividad entre ambas categorías, redujo el número de guillotinados y aumentó las bases por bolas. En total recorrió 131 entradas, con 51 transferencias y 99 abanicados. El tren, sin embargo, volvió a encarrilarse al uniformarse con los Leones.
“Ha sido muy bueno trabajar todos los días con Neil Allen, nuestro coach de pitcheo”, aseguró. “Él siempre me insistió en mantener la pelota baja todo el tiempo, y en que se deben hacer esas pequeñas cosas que marcan la diferencia. Es lo que me llevo de esta experiencia”.
No sabe a dónde le asignará Atlanta, pero no descarta dar el golpe y quedarse, después del spring training.
“Viajaré entre el 13 y el 14 de febrero”, relató. “Voy con la mentalidad de hacer el equipo. Creo que la consistencia será mi clave para quedarme”.
La última presentación de Ortegano será contra los Caribes, en Puerto La Cruz. Pero no se irá, aunque falte a la rotación.
“Seguiré viniendo, apoyando a mis compañeros”, indicó. “Quisiera seguir lanzando, siempre fue así. Si por mí fuera, seguiría hasta la Serie del Caribe. Pero no puedo”.
Guillermo Moscoso también se despidió anoche, pero reiteró que insistirá con Oakland para hacer una salida en la final
Asdrúbal Cabrera está contento con su primera experiencia con los Leones. Lamenta dejar al equipo, pero el 20 estará en Estados Unidos, alistándose para el spring training y cumpliendo compromisos personales. “Mi familia vive allá”, recordó el campocorto, que estará pendiente de la marcha de los Leones a través de internet. De la experiencia toda, rescata una emoción desconocida: “El día que (Josh) Kroeger dio el jonrón para empatarle un juego al Magallanes”, recordó. “La emoción, la adrenalina en esos juegos es muy grande. Uno quisiera que fuera así siempre, pero los Caracas-Magallanes son especiales”.
Publicado en El Nacional, el martes 11 de enero de 2011.