Claves para Aragua y La Guaira

Fecha:

ESPNdceportes.com

La paliza de los Tiburones de La Guaira sobre los Tigres de Aragua, 9 carreras por 0, dejó nuevas claves para evaluar lo que sucede entre los dos contendores, que empatan a dos juegos por lado la final en Venezuela.

Los escualos probaron que el lado flaco de los felinos es una invitación a conquistar la primera corona de la franquicia desde 1986.

Ese lado débil, aunque suene paradójico, se oculta allí donde se halla el punto fuerte de los bengalíes: su bullpen.

Esta serie decisiva está condicionada por el poco descanso. Los últimos cinco juegos, si se llega al máximo de siete posibles, se disputan de forma consecutiva. Hay que dirigir con un ojo puesto en el día y otro en la jornada posterior.

El manager de los rayados, Buddy Bailey, lo expuso claramente cuando habló de dividir su cuerpo de relevistas en dos mitades: uno para usar cuando el equipo esté en ventaja y otro para emplear si los salados se van adelante.

Vean el contraste: Víctor Moreno, Rómulo Sánchez, José Mijares, Francisco Buttó, Pedro Guerra y Wilfredo Ledezma han lanzado 12.2 innings, han permitido 2 carreras limpias, con 3 boletos y 11 ponches; José Rada, Carlos Vásquez, Rich Rundles y Ryan Glynn suman 5.0 actos, con 7 rayitas merecidas, 6 pasaportes y 6 guillotinados.

A los Tiburones les conviene que lance el segundo grupo. Y para eso tienen que golpear temprano.

Los Tigres han perdido los dos juegos en que debieron usar como abridor a uno de sus relevistas. Sacar a Yorman Bazardo y Yohán Pino del cuerpo de bomberos restó profundidad al staff, exponiendo a los centrales a tener que usar temprano a sus brazos de corto metraje.

Tanto Bazardo como Pino han fallado como abridores y por ahí se colaron dos veces los litoralenses. A Bazardo le queda una presentación, este domingo, en Maracay, lo que torna urgente para los aragüeños vencer este sábado con Yusmeiro Petit, para contar con cierto margen de error y forzar al séptimo cotejo, en el peor de los casos.

Para la tropa de Marco Davalillo es clave contar con un Héctor Sánchez sano. Faltó al juego del jueves y los guairistas no pudieron dar el batazo para igualar la pizarra. Regresó este viernes y mantuvo su average en .500, con .583 de OBP y un jonrón, el que sacudió en la victoria 9 por 0 en el Universitario.

La Guaira parece tener una ventaja en la presentación dominical de Bazardo, a menos que éste sea capaz de llegar al quinto tramo con el juego cerrado o en ventaja, como espera Bailey. Porque los salados tienen a Les Walrond, Matt Klinker y Brian Sweeney para los duelos que restan.

El bullpen de los litoralenses, más frágil, tras perder a Enrique González, sigue siendo el lado flaco de Davalillo. Ni siquiera Jon Hunton, el Cerrador del Año, parece garantizar mucho en esta serie, tras encajar cuatro hits y dos carreras limpias en 2.0 actos de labor.

El que pegue duro y temprano tendrá la opción de ganar el juego. Lo probaron los Tiburones al llevarse el cuarto de la final.

Publicado en ESPNdceportes.com, el sábado 28 de enero de 2012.

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Jesús Vargas le cogió el número al Cardenales: «La clave es salir sin presión»

Jesús Vargas lanzó cinco entradas y maniató a los...

Cardenales hace solo un ajuste al comenzar la final [+ROSTER]

Los Cardenales de Lara ajustaron el roster con 2...