El Emergente

El Emergente

Castillo y Herrera llenarán carencias de Caribes y Bravos

El alto mando de ambos equipos explicó los motivos por los que llevaron a cabo la transacción, cuarto
cambio que se realiza en la LVBP desde marzo

Un pacto y
dos ganadores. Así lo ven en el alto mando de los Caribes y los Bravos, que
este viernes realizaron el cuarto cambio de peloteros que se concreta en la LVBP en los
últimos tres meses.


Los elencos
orientales estuvieron quietos hasta esta semana, pero rompieron la inactividad
al convenir que José Castillo pasara a Anzoátegui y Jonathan Herrera a
Margarita.

“Necesitábamos
más protección en el cuadro interior”, explicó Rubén Mijares, gerente general
de los insulares. “Es un grandeliga sólido, aunque todavía está en formación, y
no sabemos cuándo se reportará Alberto González, pues pertenece a los Rangers
de Texas y huele a playoffs”.


Herrera
será el torpedero de los neoespartanos si se reporta temprano y compartirá el
cuadro con González, César Hernández y Wilmer Flores conforme avance el
campeonato.

“Castillo
encaja perfectamente en nuestro equipo”, terció, a su vez, el gerente general de
la tribu, Samuel Moscatel, en un comunicado con el que los indígenas anunciaron
la transacción. “Su presencia representará mayor arrojo, consistencia y
experiencia. Es un jugador exitoso y ganador”.

El ex
bigleaguer, figura en la pelota mexicana (tiene una línea ofensiva de
.327/.364/.486 con el Veracruz),ya ha reforzado tres veces a los aborígenes:
dos en postemporadas, incluyendo la semifinal de enero pasado, y la Serie del
Caribe de 2010.

Castillo
puede jugar en el cuadro y el outfield, y demostró sentirse a gusto al batear
en el Chico Carrasquel, tras pasar problemas en el espacioso estadio Nueva
Esparta.

“Un
pelotero polivalente sin duda fortalece nuestra ofensiva y defensiva”,
intervino Carlos Ríos, gerente deportivo de los indígenas. “Puede desempeñarse
de manera efectiva en los jardines, la antesala, la intermedia o en la inicial,
y en el ataque será parte importante del núcleo ofensivo del club”.

Mijares
cree que Herrera “es un pelotero que puede tener mayor tiempo de vida
deportiva” que el veterano que entregaron por él. El utility de los Rockies
tiene 27 años de edad; el ex camarero de los Piratas, 31.

Catorce
peloteros han cambiado de equipo en la LVBP desde el 22 de marzo.
Publicado en El Nacional, el sábado 30 de junio de 2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante