El Emergente

El Emergente

El Emergente. La última palabra de Daniel Farquhar

El relevista
de los Cardenales de Lara seguirá contando como criollo en la LVBP, pero no
como venezolano en las grandes ligas

Cada vez
que un venezolano era subido a las mayores, hace unos 15 años, publicábamos la
noticia en El Nacional, advirtiendo
que el número de graduandos incluía a Aurelio Monteagudo, que debutó en las
grandes ligas como cubano.

El uso y
costumbre era colocar a Monteagudo en la lista de criollos, aunque ningún
periodista en ejercicio tenía en claro si había llegado a lanzar en la gran
carpa con la nacionalidad que adquirió posteriormente.
Rubén
Mijares, que sigue siendo un maestro en estas lides, finalmente consiguió el
acta de nacionalización del fallecido monticulista y mostró el documento que
puso fin a la duda: Monteagudo lanzó como cubano en la primera mitad de su
carrera arriba y como venezolano en la parte final.
La
obligación del periodista es no dar algo por sentado mientras no disponga de
las pruebas y no interpretar los hechos como le gustaría que fueran, sino como las
pruebas lo determinan.

Volvemos a
tocar el tema a propósito de las declaraciones que Daniel Farquhar dio al
reportero Luiscarlos González, al ser subido por los Marineros.
Farquhar ya
jugó como criollo en la LVBP, con los Cardenales, porque el acuerdo invernal
entre la MLB y los circuitos del Caribe establece que un hijo de oriundo puede
actuar como oriundo, aunque no disponga de documentación, pasaporte o cédula de
identidad de ese país.
Los
crepusculares actuaron correctamente. Aunque un equipo se quejara en silencio,
alegando que los pájaros rojos contaron, en los hechos, con nueve importados
activos, esa misma divisa en algún momento trató de contratar a Farquhar.
Si la ley
lo permite, el movimiento es legal y es correcto.
El acuerdo
invernal es una especie de Carta Democrática de la OEA y rige sobre la pelota
en México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y cada nuevo integrante
de la Confederación del Caribe.
Esto es
importante precisarlo, porque algunos aficionados han levantado la voz ante lo
que consideran una acción indebida de Lara. No hubo ilegalidad.
Farquhar actuó
como criollo, aunque no tenga cédula ni pasaporte, y podrá volver a hacerlo, a
menos que se modifique el convenio con la MLB. No importa lo que digan la
afición o los demás clubes.
Lo único conducente,
si se quiere cambiar, es plantearlo en la reunión con los representantes de las
grandes ligas, dentro de dos meses, y pedir que se modifique el articulado,
para que el cambio entre en vigencia con la firma del nuevo acuerdo, en febrero
próximo, es decir, para la temporada 2014-2015.
Si acaso se
cambia, lo que está por verse aún.
Farquhar
puede hacer el trámite que indica la Constitución Nacional para reclamar su
nacionalidad por nacimiento. Dijo que no le interesa, porque no le hace falta
ahora mismo. Y los Cardenales respondieron lo obvio: que hablarán con él, para
llevar a cabo el procedimiento legal, si la regla cambia y el lanzador lo
desea.
El
serpentinero está en su derecho de mantener las cosas como están y sería un
exceso criticarlo o hacer acusaciones nacionalistas. Para comenzar, es
estadounidense y aprovechó una rendija legal para lanzar aquí como criollo.
La otra
discusión queda saldada; ya era plausible pretender dejarlo fuera del grupo de
grandeligas venezolanos, porque es grandeliga, pero no venezolano.
Su
confesión de parte es la prueba final que necesitaban los últimos defensores de
su inclusión, que lo contaban por haber jugado como nativo en la LVBP. Una cosa
es distinta a la otra.
En el
listado de bigleaguers del patio hay que sumar 300 que tienen antigüedad y
tiempo de servicio y 293 que han jugado al menos un encuentro, abarcando hasta a
Josh Barfield y Monteagudo.
A Farquhar
no.
Publicado en El Nacional, el martes 21 de mayo de 2013.

One thought on “El Emergente. La última palabra de Daniel Farquhar

  1. Una cosa es la legalidad de un convenio entre las ligas de invierno y MLB, y otra la lógica necesaria para que se produzca un hecho insólito aunque legal como ya escribí. Ese punto debería ser modificado porque el Señor Farquhar no es venezolano ni quiere serlo. El hecho de que su madre sea venezolana es puramente circunstancial. Esa esa mi opinión, Ignacio. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante