Casi $13 millones han repartido entre los prospectos criollos
Al menos 18 bonos han superado las seis cifras en dólares desde que el martes comenzó el período de firmas internacionales del 2 de julio en las grandes ligas
![]() |
Greifer Andrade será mudado de posición |
El jovencito Luis Silva hizo su aporte a la danza millonaria que vive el beisbol venezolano desde que el martes se inició el período de firmas internacionales por parte de los equipos de las grandes ligas.
Silva, un lanzador derecho con 16 años de edad, firmó con los Mets por 250.000 dólares, reportó el periodista Alexander Mendoza.
El diestro se convirtió en el décimo octavo jugador venezolano que recibe un bono de seis o siete cifras, una avalancha que ha ocurrido en las 48 horas posteriores a la llegada del 2 de julio, fecha en que el beisbol mayor abre el plazo para el reclutamiento de prospectos que no militan en el beisbol colegial y universitario de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
Al menos 28 adolescentes nativos han estampado su rúbrica en contratos que determinan su salto a la pelota organizada. Los 18 que han recibido mejor gratificación totalizan 12,98 millones de dólares en bonificaciones.
En el balance de los últimos movimientos, Baseball America anunció la contratación del campocorto José Gómez, por los Rockies, y el lanzador derecho Nelson Hernández, por los Cerveceros.
El periódico también dio cuenta sobre la determinación de los Marineros de convertir en campocorto al patrullero zuliano Greifer Andrade, a quien reclutaron el martes.
Andrade es uno de los seis venezolanos que han cerrado acuerdos por más de 1 millón de dólares en 2013, récord para un solo año en el país.
Mendoza, especialista en la materia, informó en El Nacional sobre la firma del jardinero Daniel Padilla y el serpentinero Álvaro Trillo con los Dodgers. Agregó que el torpedero Luis Carpio debe acordar con los Mets por un bono de seis cifras el 11 de julio, cuando cumplirá 16 años de nacido.
Este es el listado con los 18 bonos principales que se han entregado desde el martes en Venezuela:
1) Gleyber Torres (SS, Cachorros), $ 1.700.000
2) Yeison Yrizarri (SS, Rangers), $ 1.350.000
3) Yeltsin Gudiño (SS, Azulejos), $ 1.290.000
4) Carlos Herrera (SS, Rockies), $ 1.100.000
5) Greifer Andrade (OF/SS, Marineros), $ 1.080.000
6) José Herrera (C, Diamantes), $1.060.000
7) Emmanuel DeJesús (PZ, Medias Rojas), $ 780.000
8) Christian Vásquez (OF, Reales), $ 775.000
9) Alí Sánchez (C, Mets), $ 690.000
10) Ricardo Sánchez (PZ, Ángeles), $ 580.000
11) Carlos Talavera (OF, Cardenales), $ 500.000
12) Mickey Eddie (Gigantes), $ 400.000
13) Luis Rengifo (IF, Marineros), $ 360.000
14) Elys Escobar (C, Tigres), $ 350.000
15) Luis Mejía (PD, Mets), $ 250.000
15) Luis Silva (PD, Mets), $250.000
17) Jonathan Matute (SS/C, Astros, $ 245.000
18) Néstor Tejada (OF, Astros), $ 220.000
Bonos en general de menor proporción, con montos aún no revelados: Anthony Pereira (SS, Tigres), Héctor Hernández (OF, Tigres), Freddy Rodríguez (OF, Azulejos), Jesús Alastre (OF, Filis), Dídimo Bracho (IF, Diamantes), José Gómez (SS, Rockies), Nelson Hernández (PD, Cerveceros), Luis Carpio (SS, Mets), Daniel Padilla (OF, Dodgers) y Álvaro Trillo (PD, Dodgers).
Publicado en el-nacional.com, el jueves 4 de julio de 2013.