El Emergente. El papel de MinDeporte en la lucha contra el dopaje en la LVBP

Fecha:

No es la liga, es el ente oficial el que por ley está llamado a controlar el uso de sustancias indebidas en el deporte profesional. Diversas dificultades han reducido los exámenes a casi cero en los últimos dos años
La ministro Alejandra Benítez

Darrell
Evans es un caso único. En la historia de las grandes ligas, nadie más que él
ha podido conectar 30 cuadrangulares en una temporada a los 40 años de edad.

Por más
acondicionamiento físico, por más fuerza natural que alguien tenga, todo ser
humano pierde músculo a partir de los 30 años de edad, lo que se refleja en una
merma del rendimiento deportivo, algo que resulta especialmente notable en el
caso de los bateadores.


No importa
si se trata de Ted Williams, quien sacó 29 pelotas a los 41 años de nacido, o
Barry Bonds, quien botó 28 a los 42. El declive es una consecuencia inevitable.
Puede retrasarse,
con el uso de esteroides o con hormona de crecimiento humano. Bonds lo hizo,
como se probó en el juicio de Balco, aunque alegó haber consumido bajo engaño.
Pero el final es el mismo, tarde o temprano.
Esta es la
tercera columna consecutiva que dedicamos a la discusión que enfrenta a la afición
venezolana, a propósito de la gran temporada de Alex Cabrera y su carrera hacia
el récord de Baudilio Díaz.
El monaguense
tiene 18 cuadrangulares, dos menos que la marca histórica, y todo sugiere que
es cuestión de días, no muchos días, para que el registro esté en su poder.
Medio país
deportivo parece dispuesto a celebrar el logro. La otra mitad mantiene la
sospecha sobre el origen de la hazaña del Samurái y habla de dopaje. Por eso seguimos
rebuscando entre los argumentos de unos y otros, siempre sobre la base de que
no puede acusarse a nadie mientras no existan pruebas.
Es insólito,
por supuesto, dar un jonrón cada 8 turnos, como ha hecho el slugger hasta
ahora. Pero debemos recordar que aún falta camino por recorrer. El nativo de
Caripito debe bajar el ritmo en algún momento. Es lo que habría que esperar. Y al
final, podremos comparar sus números con la media de Rico Carty, que sacó un
cuadrangular por cada 9,6 turnos hace medio siglo.
¿Está
limpio Cabrera? No nos corresponde a los periodistas y aficionados asegurar que
está haciendo trampa por una mera sospecha, alegando que no es normal lo que hace.
Tampoco era normal escalar el Everest y llegó el día en que alguien lo hizo.
La
verdadera preocupación tiene que ser el funcionamiento actual del sistema
antidóping en Venezuela, ya que la falta de claridad en este punto arroja dudas,
quizás injustas, quizás no.
En los
últimos días, hemos escuchado versiones diferentes sobre cómo se ha llevado la
política antidopaje aquí. Todas coinciden en algo: los exámenes se han reducido
sensiblemente en los últimos dos años, casi hasta llegar a cero.
Oscar
Prieto Párraga, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tiene
entendido que en este campeonato no ha habido despistajes, lo que contradice
las primeras informaciones que manejamos en este espacio.
“El
antidóping, por ley, corresponde al ministerio del Deporte”, recordó el
ejecutivo. “La liga no tiene los recursos ni existe en Venezuela un laboratorio
que pueda realizarlos”. Últimamente se llevaron a cabo en Cuba.
Algo está
mal si la supervisión a que obliga la ley no se está llevando a cabo como se
debe. La presencia de una atleta de alta competencia al frente del despacho del
Deporte tendría que ayudar a corregir esta anormalidad, en beneficio de la
salud de los deportistas y para justicia de quienes no hacen trampa.
Si Cabrera está
limpio, y no hay derecho de dudarlo mientras no haya una prueba en su contra,
merece llegar al récord bajo el aplauso unánime y admirado de la afición.
El Samurái,
que a los 30 años de edad, en 2002, disparó un jonrón cada 10,2 turnos, camino
del récord en Japón, merece el beneficio de la duda hoy.
Pero nuestra
pelota también merece una política antidóping rigurosa, transparente. Y de eso
sólo puede hablar el ministerio del Deporte.
@IgnacioSerrano
elemergente.com

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

JORNADA DE LA MLB. Horarios, pitchers y las 7 transmisiones en Venezuela

Estos son los 15 juegos pautados para la jornada...

Luis Arráez bajo vigilancia médica, con señales positivas y sin idea de cuándo volverá a jugar

El estelar Luis Arráez pasó la noche bajo cuidados...

Robert Suárez sigue intratable, llega a 10 salvados y es el mejor cerrojo del beisbol

Robert Suárez logró su décimo salvado este martes, al...