Efemérides. Nació un grande: “Yanesito”

Fecha:

Estas son las efemérides que recuerdan Mary
Montes y Javier González en sus cuentas de Twitter @MMontes_Beisbol y
@javiergon56. Agregamos alguna más por nuestra parte y, al final, los cumpleañeros
del día
Yanesito
En 1935, con 4
clubes se inaugura en el Stand La
Quebradita
, en La
Victoria
, el primer torneo de beisbol de Primera División del
estado Aragua.
En 1947, en el
Forbes Field, Jackie Robinson robó
el home en el triunfo 4-2 de los Dodgers sobre los Piratas.
En 1969, el
antesalista Bill Melton, de los Medias
Blancas de Chicago, conectó tres jonrones en un partido. Melton jugó en
Venezuela con las Águilas del Zulia en la temporada 1969-70, en los inicios del
conjunto zuliano en la LVBP.
En 1979, debutó el
futuro miembro del Salón de la
Fama
, Rickey Henderson.
Los Atléticos cayeron 5-1 ante Rangers. Tenía 20 años, dio doble, sencillo y
robó una base.
En 1988, en un
homenaje celebrado en el Shea Stadium, Tom
Seaver
se convierte en el primer jugador de los Mets cuyo número es retirado.
Para ese momento, el equipo sólo había colgado los uniformes de los managers Casey Stengel (37) y Gil Hodges (14). Seaver usó el 41.


En 1996, Wilson Álvarez, de los Medias Blancas,
derrota a los Angelinos 4-2 y se convierte en el pitcher venezolano con más
triunfos en las Grandes Ligas (52). Álvarez superó a Luis Leal (51) y Alejandro
“Patón” Carrasquel
(50).
Cumpleañeros de hoy:
En 1924 nace en
Caracas el legendario Juan Antonio Yanes
(“Yanesito”), uno de los más grandes promotores del beisbol en Venezuela. Fue
uno de los fundadores de la
Liga Venezolana
de Beisbol Profesional (LVBP) en 1945.
También fue propietario del equipo Venezuela y uno de los creadores de la
primera escuela de umpires que existió en el país, en 1938. Fue igualmente fundador
de numerosos clubes en la pelota amateur. En 1959 creó el Sindicato de
Peloteros Profesionales y la primera Liga de Verano. En 1983 fue exaltado al
Salón de la Fama
del Deporte venezolano y 20 años más tarde ingresó al Salón de la Fama de nuestro beisbol.
Yanesito se caracterizó por su gran humor y su leguaje beisbolero. No son pocos
los que aún recuerdan sus jocosas salidas. En 1970, un periodista lo interrogó
sobre el fallecimiento de Jesús Corao
y Yanesito le contestó: “La muerte de Corao fue un desbol”.
AVF

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

José Alvarado recarga la metralleta: tres ponches más y pide puesto de cerrador a los Filis

José Alvarado ponchó a tres este domingo, aunque permitió...

EL EMERGENTE. ¿Es un error? Arrecia la polémica por la mudanza de José Altuve

EL EMERGENTE Por Ignacio Serrano José Altuve no se ha visto...

Jesús Luzardo listo para abrir el segundo juego de la temporada y se siente satisfecho por el Spring Training

Jesús Luzardo terminó su última apertura del Spring Training...