El próximo grandeliga, segunda parte

Fecha:

El
Emergente
Por Ignacio
Serrano
Elías Díaz

Un grupo de
prospectos venezolanos madura en las ligas menores, casi listo para su
graduación.

Algunos  de esos jóvenes no tienen las puertas abiertas
ahora mismo, como parece ser el caso de Ramón Flores con los Yanquis. Otros,
como Eduardo Rodríguez con los Medias Rojas, deberían estar muy pronto en las
mayores.
Hay unos
cuantos que posiblemente reciban el llamado a finales de campeonato, al
expandirse los rosters. Están en plena maceración y no hay planes urgentes con
ellos para 2015, como Renato Núñez, de los Atléticos.
Y está
Elías Díaz, el receptor de los Bravos de Margarita, cuyo estatus con los
Piratas está en alza.
Díaz es uno
de los principales prospectos de los Piratas. Ha subido categoría por
categoría, hasta llegar a triple A. Está en una buena campaña y arriba no hay
jugadores inamovibles en su posición.
Pero el
principal escollo para el zuliano está precisamente en su oficio. Un catcher
necesita más tiempo que el resto de los peloteros para aprender los secretos de
su profesión, la más difícil del diamante.

Tiene 24
años de edad. Está bateando para .280/.365/.373. Falta que el alto mando en
Pittsburgh concluya que la hora llegó.
Eso no es
fácil. Los bucaneros esperan pelear por un cupo en los playoffs, lo que implica
sopesar con más cuidado la decisión de salir de alguno de los veteranos y
llamar al novato.
Esos
peloteros con más experiencia son Francisco Cervelli (.250/.299/.305) y Chris
Stewart (.286/.276/.321). Entre ambos suman 5 dobles, 3 bases por bolas y 9
empujadas.
A Cervelli
se lo trajeron de los Yanquis para darle la titularidad, pero podría terminar
convertido en una solución de continuidad, antes que en la solución definitiva.
La dupla de
bigleaguers dejará la puerta abierta para una tercera vía, si no mejora sus
promedios. A su favor: ellos sí tienen el roce que necesita una divisa
contendora. Pero la oficina tendrá la última palabra. El tiempo de Díaz se
acerca.
¿Quedan más
opciones nativas en las granjas, en lo inmediato?
Aquellos
que no están protegidos en el roster de 40 tienen más difícil su llamado, pero
no es imposible. Una lesión en el equipo grande, una necesidad forzada, puede
allanarles el camino.
Deolis
Guerra lleva esperando un lustro por este momento. Luego de cierta
inconsistencia, que le llevó a convertirse en relevista, permanece como el
último mohicano entre los peloteros entregados por los Mets en el cambio que
llevó a Johan Santana a hacer el camino contrario, rumbo a la Gran Manzana.
Deolis tiene
2.12 de efectividad en 9 relevos, con 18 ponches y 5 boletos en 17 innings. Su
cambio de velocidad es un arma que retira a zurdos y derechos por igual. Caería
bien en Pittsburgh.
Su tocayo
Junior Guerra pudiera, a largo plazo, forzar la barra y dar la sorpresa. Le fue
muy bien en doble A, se estrenó con éxito en triple A y es un pitcher al que le
dan muchos rodados, ideal para el volátil US Cellular Field.
José
Gregorio Martínez batea sobre .300 en la principal sucursal de los Asros y
Edgar Ibarra tiene 2.13 de efectividad en la mayor filial de los Ángeles, con
14 fusilados y un pasaporte en 12.2 entradas.
¿Y quién
será el próximo? En la columna de ayer poníamos a Rodríguez de primero en la
fila. En la de hoy, asoman sus caras Díaz, Deolis Guerra e Ibarra. Ya veremos.
Publicado en El Nacional, el sábado 9 de mayo de 2015.
Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Aroldis Chapman hits 350 saves milestone: “My goal is 400”

Only 13 pitchers in MLB history have accomplished what...

Con la firma del Pollito van 15 movimientos en el receso entre temporadas de la LVBP

La firma, esta semana, del Pollito Henry Rodríguez elevó...

Luis Arráez sigue encendido, dispara cuatro hits y se va acercando a los .300

Luis Arráez volvió a convertir el bate en bisturí...