El Utility
Gerardo Boscán Villasmil
 |
Foto: Eddy Pacheco / Prensa Águilas |
Este lunes 2 de enero inició una nueva postemporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, segundo con un nuevo formato que comprende seis equipos y tres series de playoffs.
Las Águilas del Zulia iniciarán una nueva entre incógnitas, ansias y un muy feo historial en los últimos años.
Los rapaces iniciaron una serie de siete compromisos frente a los Tigres de Aragua, probablemente, el mejor rival que podrían tener si nos fijamos que ganaron seis de los nueve encuentros que tuvieron en la temporada regular.
Zulia reforzó su línea central con
José Tábata quien terminó con el tercer mejor promedio de la liga (.367) y el mejor porcentaje de embasado (.447). Además, tiene el poder para producir con extrabases y cuadrangulares, como lo fueron sus 13 dobles y cuatro jonrones.
Tábata será una seria amenaza en la alineación y un jardinero con habilidades comprobadas. Lipso Nava lo designó el jardinero central para los primeros encuentros. La incognita es la poca acción que ha visto en la pradera central, posición que defendió nueve veces con el Magallanes este año y que no hacía desde el 2014. Lo cierto, es que cuenta con poco más de 1.100 episodios de experiencia en esa posición en los Estados Unidos.
En
Mitch Lively sumaron al mejor brazo abridor entre los disponibles al momento de su turno en escogencias.
Jhoulys Chacín era una buena opción además del plus que brindaba estar en su región.
La experiencia del derecho con cinco zafras en Venezuela podría ser un ingrediente fundamental para el cuerpo de abridores que encabezará
Wilfredo Boscán.
Al final, la última adición de los rapaces suma experiencia, defensa y ofensiva oportuna con
Ronny Cedeño. El infielder deberá hacerse cargo de la tercera base que tuvo que dejar
Giovanny Urshela. Cedeño será el que más experiencia en postemporadas tenga en el equipo, después de
Alex Romero. Suma cuatro títulos de campeón y un promedio vitalicio en el mes de enero de .331. Además, tiene la solvencia defensiva para ayudar en el cuadro que liderará
Freddy Galvis junto con
Reynaldo Rodríguez y
Alí Castillo.
El único punto delgado será en su cuerpo de relevistas con un trabajado grupo que lanzó más de 270 episodios en conjunto.
Estarán limitados por lo que pueda hacer
Arcenio León como cerrojo y el buen momento que pueda presentar
Silvino Bracho para lo que resta del año. Aún le restan poco más de 10 episodios de los 25 que tiene como límites.
Seguro está el dominio de un grandeliga como Leonel Campos quien ha ido mejorando su efectividad y dominio conforme pasan las jornadas, Estarán golpeados en el grupo de relevistas zurdos que perdieron con las detenciones de Gabriel Moya y Elvis Araujo por parte de los Cascabeles de Arizona y Dragones de Chunichi, respectivamente.
Por mucho, parecieran tener un equipo más balanceado y capaz de hacer el tipo de juego que Lipso Nava procuró crear desde el inicio de temporada, con defensa y Pitcheo.
«Logré unir lo que deseaba y necesitaba con las piezas que escogimos en el draft. La gerencia se movió y logró darme un grupo con el qué poder pelear en enero”, celebró Nava.
¿Podrán revertir la historias de años anteriores? Frente a ellos tienen a un rival con bajas notables como
Avisaíl García,
José Rondón,
Teodoro Martínez,
Carlos Tocci y
Austin Bibens- Dirkx. A pesar de ello, tienen a un gran grupo de lanzadores abridores y aun zorro viejo en el este campo como lo es el ganador Buddy Bailey.
En la medida de lo posible que eviten tener en circulación a peloteros como Endy Chávez para que los maderos de Hernán Pérez (campeón bate de la LVBP), Renato Núñez y ahora la llegada de Sandy León con bastión de experiencia para el cuerpo de lanzadores, sumado al trabajo ofensivo con el estilo de juego de mover a los compañeros a otras bases, correr y batear y conexiones oportunas, las aspiraciones de los rapaces podrían llegar a la tan ansiada final que desean desde la zafra 1999 – 2000.
Gerardo Boscán Villasmil
@GerardoBoscan
muy buenas tus notas Gerardo Boscán Villasmil pero se te está olvidando colocar la etiqueta more o jumplink a tus entradas así haces que se vea más ordenado el blog y el visitante pueda leer el resto de la nota en otra página y no en la portada del blog salu2
Gracias, Garu. Mala mía, las monté muy rápido esta vez aprovechando el internet y seguro tuve ese descuido. Muy amable.
Excelente análisis de este periodista, así debe ser, objetivamente sin caer en fanatismos como otros colegas suyos. Las Águilas tienen en las manos de Campos, Bracho y León su pase a la semifinal.