El zuliano Olivier Basabe también fue tomado en el draft colegial
El campocorto zuliano Olivier
Basabe fue tomado por los Padres de San Diego en el draft colegial de las
Grandes Ligas, con lo que se une a Daniel
Alfonzo como los dos venezolanos, por lo menos, que este año resultaron
seleccionados.
Basabe, informó el periodista Augusto Cárdenas, su agente de
prensa en Venezuela, fue escogido por los religiosos en la octava ronda del
sorteo amateur, en el turno 228 en total. Su intención es aceptar la oferta
para saltar al campo profesional.
prensa en Venezuela, fue escogido por los religiosos en la octava ronda del
sorteo amateur, en el turno 228 en total. Su intención es aceptar la oferta
para saltar al campo profesional.
Se trata de un joven de 19 años de edad, nacido en Bobures,
que no consiguió contrato en el país y optó por ir al sistema universitario
estadounidense.
que no consiguió contrato en el país y optó por ir al sistema universitario
estadounidense.
“Cuando llegué aquí, todo era diferente”, relató Basabe. “Aquí
me consideraban un muchacho joven, cuando en Venezuela me veían como alguien de
mucha edad para jugar beisbol profesional. Por eso no me querían dar el chance.
Llegué a un Junior College y en mi primer año mi nombre empezó a sonar. En mi
segundo año ya me estaban viendo más scouts, pero no me eligieron en el draft
sino hasta este año, que llegué a Faulkner University. Los scouts me empezaron
a seguir, a hacer videos, y gracias a Dios y al esfuerzo que hice de estar tres
años lejos de mi familia, todo valió la pena, porque todo lo que hice por
ellos, para ayudarlos, y por seguir un sueño”.
me consideraban un muchacho joven, cuando en Venezuela me veían como alguien de
mucha edad para jugar beisbol profesional. Por eso no me querían dar el chance.
Llegué a un Junior College y en mi primer año mi nombre empezó a sonar. En mi
segundo año ya me estaban viendo más scouts, pero no me eligieron en el draft
sino hasta este año, que llegué a Faulkner University. Los scouts me empezaron
a seguir, a hacer videos, y gracias a Dios y al esfuerzo que hice de estar tres
años lejos de mi familia, todo valió la pena, porque todo lo que hice por
ellos, para ayudarlos, y por seguir un sueño”.
Es agente libre en la LVBP.
Revisa otras noticias de los grandeligas venezolanos haciendo click aquí.
Ignacio Serrano