El veterano lanzador Jonathan
Albaladejo, anunciado el mes pasado por los Tiburones de La Guaira formar
parte de su importación, no será el único jugador puertorriqueño en la
temporada 2017-2018 de la LVBP, debido a la tragedia sufrida por la Isla del
Encanto.
patrullero Henry Ramos, un jugador
que, si repite lo que hizo en sus 55 juegos esta temporada en las Ligas
Menores, debería ser un buen aporte ofensivo para los melenudos en la ronda
eliminatoria.
lamentables problemas dejados (en Borinquen) por los recientes fenómenos
naturales, lo que le permitirá a Ramos mantenerse con nosotros en principio
hasta el final de la ronda regular”, explicó Luis Ávila, presidente de los felinos, a través de un parte de
prensa.
peloteros boricuas quedó abierta cuando el torneo invernal de Puerto Rico movió
sus fechas debido a los graves percances ocasionados por el paso de dos feroces
huracanes, en septiembre.
21 encuentros por equipo, a partir del 6 de enero. Participarán Caguas,
Santurce, Carolina y Mayagüez-Aguadilla. En una improvisación para no cancelar
la justa, pautaron luego una mini postemporada, en la que el primero de la
eliminatoria irá a la final ante el club que gane la muerte súbita de una
jornada entre los ocupantes de las plazas dos y tres. La serie decisiva será a
un máximo de cinco choques.
del Caribe.
nacionalidad a semejanza de lo que ocurrió hace poco más de una década, cuando
la liga insular se canceló. A diferencia de entonces, esta vez los contratos
sólo tendrán vigencia durante la ronda eliminatoria, pues en enero se
incorporarán a sus novenas originales.
Albaladejo es una excepción. Ya en la 2016-2017 recibió permiso para ser parte de pleno de los escualos. Pero es posible que vengan otros tras los pasos de Ramos. De hecho, el periodista Ángel Cuevas reporta que el campocorto Rey Navarro está en tratos con los Tigres de Aragua, luego de recibir permiso para negociar con el ex grandeliga.
Mayagüez y a (el gerente general indígena) Carlos
Baerga por el apoyo y autorización para que Ramos pueda jugar con nosotros”,
declaró José Manuel Fernández, gerente
deportivo de los Leones.
.351/.396/.546 entre Doble A y Triple A, con 12 dobles y 8 jonrones en 55
compromisos. Puede defender los tres jardines. Tiene 25 años de edad.
Ojalá y le Tengan uno de los jardines a víctor reyes, porque de no ser así otra vez que otro chamo con gran proyección no le dan la oportunidad. Otro equipo de la liga le dan la oportunidad y hace el trabajo, en este equipo no. Luego llega a grande liga y ahí si quieren que venga.
en vez de jardinero lo q tienen q traer s pitcheo d pr, esta hiram burgos y adalberto flores libres..
Malditos