Cooperstown recibe a sus nuevos inmortales incluyendo Vladimir Guerrero

Fecha:

La promoción 2018 del
Salón de la Fama vive este fin de semana su momento de apoteosis, con la colocación de las placas que exaltan a los cuatro elegidos por la Asociación de Cronistas de Beisbol y los dos salidos del comité de veteranos. Vladimir Guerrero amplía la huella latinoamericana en el templo del beisbol

Por Ignacio Serrano

ElEmergente.com
Los seis nuevos integrantes del Salón de la Fama de
Cooperstown tienen, desde este domingo, una placa que testifica su grandeza deportiva en el templo de los inmortales, incluyendo al décimo tercer latinoamericano que ingresa al pabellón, el dominicano y recordado slugger Vladimir Guerrero.
Cuatro leyendas fueron consagradas gracias al voto de los integrantes de la Asociación de Cronistas de Beisbol: el antesalista Chipper Jones, con 97,2 por ciento de los
votos; Guerrero, con 92,9 por ciento; el inicialista Jim Thome,
con 89,8 por ciento; y el cerrador Trevor Hoffman, con 79,9 por ciento.

Junto a ese cuarteto están el pitcher Jack Morris
y el campocorto Alan Trammell, consagrados a través del Comité de Veteranos.

Dos miembros de los medios de comunicación también ingresan al Salón de la Fama: el locutor Bob Costas y el reportero y columnista Sheldon Ocker, lo que hizo que fueran nada menos que ocho nuevos exaltados en total.

La ceremonia tiene su culminación este domingo, pero como es tradición ha sido una fiesta que se ha extendido durante todo el fin de semana.

El Dato
El venezolano Omar Vizquel, aunque no aseguró su lugar en el templo beisbolero en su primer intento, sorprendió con 37,0 por ciento de apoyo, mucho mejor que su compatriota Luis Aparicio cuando éste apareció en la planilla por primera vez. Aparicio sumó 27,8 por ciento de las preferencias en 1979 y finalmente consiguió la ansiada placa de bronce en 1984. Los otros criollos postulados en esta ocasión no tuvieron mayor suerte. Johan Santana quedó fuera de futuras consideraciones, al lograr apenas 10 planillas, equivalentes a 2,4 por ciento, y Carlos Zambrano no sacó ni un voto.

Latinoamericanos en Cooperstown
La cuenta de la región en el Salón de la Fama comenzó con el gran Roberto Clemente, fallecido el 1° de enero de 1973 en un accidente aéreo, mientras intentaba llevar alimentos y ayuda a la atribulada Nicaragua, devastada por un poderoso terremoto. Los electores le dieron su placa exactamente 12 meses después de la tragedia, sin esperar que transcurrieran los cinco años que ordena el reglamento para entrar a la votación.

Desde entonces, han sido consagrados cuatro puertorriqueños en total, además de cuatro cubanos, tres dominicanos, un venezolano y un panameño.


Puerto Rico:

Roberto Clemente
Orlando Cepeda
Roberto Alomar
Iván Rodríguez
Cuba:
Tany Pérez
Martín Dihigo (Ligas Negras)
José Méndez (Ligas Negras)
Cristóbal Torrientes (Ligas Negras)
República Dominicana:
Juan Marichal
Pedro Martínez
Vladimir Guerrero
Venezuela:
Luis Aparicio
Panamá:
Rod Carew
Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Reporte: Silvino Bracho se lo lleva Albert Pujols al Escogido

Silvino Bracho, relevista del año en la LVBP, estará...

ROSTER SEMANAL. Margarita mantiene a sus 36 guerreros para buscar el pase a la final 

Los Bravos de Margarita necesitan dos victorias para meterse...

Los Tigres de Aragua realizan su último movimiento del roster de la temporada

Los Tigres de Aragua disputarán esta noche, su último...

ASÍ VA LA LVBP. Resultados del viernes, posiciones, pitchers y TV del domingo

Así va la LVBP en la postemporada del campeonato...