Gleyber Torres en la recta final
El emergente
Ignacio Serrano
![]() |
Zimbio.com |
Gleyber Torres salió de la lista de incapacitados de los
Yanquis y desde este miércoles ha vuelto a ser parte del día a día en su divisa.
Comenzó así una recta final que quizás sea histórica para la legión venezolana.
La ausencia del camarero coincidió con el resbalón de Nueva
York, que sigue en la segunda casilla en el Este de la Liga Americana, pero
lejos de Boston, ahora líder indiscutible.
York, que sigue en la segunda casilla en el Este de la Liga Americana, pero
lejos de Boston, ahora líder indiscutible.
Posiblemente haya sido coincidencia, porque los problemas de
los Bombarderos pudieran tener más que ver con su staff de pitcheo que con lo
sucedido en la intermedia, aunque la llegada del caraqueño es un impulso y una
bocanada de aire fresco, visto cuánto aportó en la primera mitad de la
temporada.
los Bombarderos pudieran tener más que ver con su staff de pitcheo que con lo
sucedido en la intermedia, aunque la llegada del caraqueño es un impulso y una
bocanada de aire fresco, visto cuánto aportó en la primera mitad de la
temporada.
Torres todavía carece del mínimo necesario de apariciones
legales en el plato para aspirar a los lideratos en average y demás promedios.
A pesar de eso, sigue siendo el gran candidato al premio Novato de Año en el
joven circuito, especialmente después de que su gran contendor, el japonés Shohei
Ohtani, tuviera que bajarse de la lomita por problemas en el codo derecho,
limitándose desde entonces al rol de designado.
legales en el plato para aspirar a los lideratos en average y demás promedios.
A pesar de eso, sigue siendo el gran candidato al premio Novato de Año en el
joven circuito, especialmente después de que su gran contendor, el japonés Shohei
Ohtani, tuviera que bajarse de la lomita por problemas en el codo derecho,
limitándose desde entonces al rol de designado.
El recluta nacido hace 21 años se mantiene al frente entre
los novicios de la Americana, con 15 jonrones y 42 empujadas. Su compañero
Miguel Andújar le escolta con 12 vuelacercas y 41 remolques, a pesar de haber
sumado 120 turnos más que el criollo.
los novicios de la Americana, con 15 jonrones y 42 empujadas. Su compañero
Miguel Andújar le escolta con 12 vuelacercas y 41 remolques, a pesar de haber
sumado 120 turnos más que el criollo.
Andújar ha tenido una zafra más que decorosa, con una línea
ofensiva de .294/.328/.500 que mucho se parece a la de Torres, aunque la de
este último, con .290/.348/.548, tiene el doble mérito de estar acompañada por
un OPS superior (.896 contra .828) y provenir de alguien que defiende la
segunda base, una posición en la que la agilidad para poder usar el guante
resta potencial e impacto con el madero (el dominicano, en cambio, es
antesalista).
ofensiva de .294/.328/.500 que mucho se parece a la de Torres, aunque la de
este último, con .290/.348/.548, tiene el doble mérito de estar acompañada por
un OPS superior (.896 contra .828) y provenir de alguien que defiende la
segunda base, una posición en la que la agilidad para poder usar el guante
resta potencial e impacto con el madero (el dominicano, en cambio, es
antesalista).
Ningún criollo ha ganado el premio Novato del Año desde que
Oswaldo Guillén emuló en 1985 a Luis Aparicio. Ha pasado tanto tiempo, y han
sido tan pocos los galardones de este tipo, que los aficionados y analistas
tenemos fresca la respuesta a la trivia que refiere al legendario par.
Oswaldo Guillén emuló en 1985 a Luis Aparicio. Ha pasado tanto tiempo, y han
sido tan pocos los galardones de este tipo, que los aficionados y analistas
tenemos fresca la respuesta a la trivia que refiere al legendario par.
Torres inició, al dejar la lista de incapacitados, el camino
que le conducirá a ese parnaso que no pudieron visitar Freddy García, Miguel Cabrera,
Félix Hernández ni Elvis Andrus, reclutas de postín que fallaron en su anhelo
de cosechar los votos suficientes.
que le conducirá a ese parnaso que no pudieron visitar Freddy García, Miguel Cabrera,
Félix Hernández ni Elvis Andrus, reclutas de postín que fallaron en su anhelo
de cosechar los votos suficientes.
La ausencia del infielder de los Mulos (larga, si se le suman
los juegos que no disputó en abril, por estar en Triple A) no impide que esté
muy cerca de ser el número uno entre todos los novicios de las Mayores en los
departamentos que primero ven los votantes: vuelacercas e impulsadas.
los juegos que no disputó en abril, por estar en Triple A) no impide que esté
muy cerca de ser el número uno entre todos los novicios de las Mayores en los
departamentos que primero ven los votantes: vuelacercas e impulsadas.
El mexicano Christian Villanueva, de los Padres, amaneció el
miércoles con 19 bambinazos en más de 300 apariciones legales. Brian Anderson,
de los Marlins, había llevado 49 rayitas al home, después de sobrepasar las 400
apariciones.
miércoles con 19 bambinazos en más de 300 apariciones legales. Brian Anderson,
de los Marlins, había llevado 49 rayitas al home, después de sobrepasar las 400
apariciones.
Si Torres, en apenas 241 idas al plato, estaba tan cerca de
sus pares de la Liga Nacional, hay razones para esperar una emocionante recta
final, en la que pueda cerrar con los mejores números entre todos los
prospectos llegados a la MLB en 2018. Como ningún pitcher ha descollado como
él, es posible que estemos presenciando el remate de uno de los novatos más
sobresalientes que haya dado Venezuela. Veremos.
sus pares de la Liga Nacional, hay razones para esperar una emocionante recta
final, en la que pueda cerrar con los mejores números entre todos los
prospectos llegados a la MLB en 2018. Como ningún pitcher ha descollado como
él, es posible que estemos presenciando el remate de uno de los novatos más
sobresalientes que haya dado Venezuela. Veremos.
Columna publicada en El Nacional, el jueves 26 de julio de 2018.