Ya no es sorpresa: Panamá blanqueó a Puerto Rico y está en la final
PANAMÁ
La Confederación de Beisbol del Caribe dijo durante dos
décadas que una expansión del torneo era poco probable porque el nivel competitivo
de países como Panamá era discreto. Los Toros de Herrera ni siquiera sabían hace
20 días que disputarían la Serie del Caribe y ahora están metidos en la final.
décadas que una expansión del torneo era poco probable porque el nivel competitivo
de países como Panamá era discreto. Los Toros de Herrera ni siquiera sabían hace
20 días que disputarían la Serie del Caribe y ahora están metidos en la final.
Una sólida apertura de Oriel
Caicedo, que este sábado recorrió 5.1 innings con apenas tres hits en
contra ante los campeones de Puerto Rico, y la ayuda de tres relevistas que
aislaron dos imparables en el resto del camino, sirvieron para que los astados
blanquearan a los Cangrejeros de Santurce con pizarra de 1 carrera por 0 y
aseguraran el pase de los anfitriones al juego decisivo, que este domingo se
escenificará en el estadio nacional Rod Carew.
Caicedo, que este sábado recorrió 5.1 innings con apenas tres hits en
contra ante los campeones de Puerto Rico, y la ayuda de tres relevistas que
aislaron dos imparables en el resto del camino, sirvieron para que los astados
blanquearan a los Cangrejeros de Santurce con pizarra de 1 carrera por 0 y
aseguraran el pase de los anfitriones al juego decisivo, que este domingo se
escenificará en el estadio nacional Rod Carew.
Caicedo, Ángel
Cabrera, Andy Otero y el
cerrador Manuel Corpas, una ex figura
de las Grandes Ligas y de la LVBP, dominaron a los boricuas por segunda vez en
el torneo, para mejorar a 3-1 la marca de los canaleños, eliminar a las
Estrellas Orientales, de la República Dominicana, y avanzar al duelo crucial ante
los Leñadores de Las Tunas, el campeón de Cuba.
Cabrera, Andy Otero y el
cerrador Manuel Corpas, una ex figura
de las Grandes Ligas y de la LVBP, dominaron a los boricuas por segunda vez en
el torneo, para mejorar a 3-1 la marca de los canaleños, eliminar a las
Estrellas Orientales, de la República Dominicana, y avanzar al duelo crucial ante
los Leñadores de Las Tunas, el campeón de Cuba.
Los panameños no disputaban un Clásico de Febrero desde
1960. Los cubanos regresaron en 2010 a la competición, luego de una ausencia
que duró medio siglo.
1960. Los cubanos regresaron en 2010 a la competición, luego de una ausencia
que duró medio siglo.
Un error en tiro del campocorto Alexis Pantoja al tratar de completar un dobleplay en el cuarto
tramo permitió que Allen Córdova
siguiera hacia el plato con la única rayita del encuentro, ante una asistencia
feliz, que aplaudió la firme exhibición de los brazos locales.
tramo permitió que Allen Córdova
siguiera hacia el plato con la única rayita del encuentro, ante una asistencia
feliz, que aplaudió la firme exhibición de los brazos locales.
Los Toros, que cayeron en las semifinales de la Serie
Latinoamericana de Beisbol, el 31 de enero, recibieron la autorización de la
Confederación para reforzarse con peloteros de esa justa, en la idea de que no
eran suficientemente competitivos para la Serie del Caribe. Sea por eso, porque
no hay enemigo pequeño o porque el beisbol permite las sorpresas en los torneos
cortos, especialmente, el caso es que dominaron el Grupo B y ahora tratarán de
celebrar con una corona.
Latinoamericana de Beisbol, el 31 de enero, recibieron la autorización de la
Confederación para reforzarse con peloteros de esa justa, en la idea de que no
eran suficientemente competitivos para la Serie del Caribe. Sea por eso, porque
no hay enemigo pequeño o porque el beisbol permite las sorpresas en los torneos
cortos, especialmente, el caso es que dominaron el Grupo B y ahora tratarán de
celebrar con una corona.
Panamá organizó a contrarreloj esta cita, con la conducción
de empresarios venezolanos y el apoyo de autoridades y empresas istmeñas, luego
de que a Barquisimeto le fuera retirada la sede a finales de enero, debido a la
crisis social, política y económica que vive Venezuela.
de empresarios venezolanos y el apoyo de autoridades y empresas istmeñas, luego
de que a Barquisimeto le fuera retirada la sede a finales de enero, debido a la
crisis social, política y económica que vive Venezuela.
Ignacio Serrano
No voy a justificar nada, pero si la serie la fueran realizado en barquisimeto la historia seria otra. una serie muy gris
La peor Serie del Caribe en años? pienso que si. No xque hayan eliminado a Cardenales. esto es beisbol y no es la 1ra vez que pasa que uno de los favoritos no llega a la final. No se uds pero no vi emocion x ningun lado. Ni siquiera durante las transmisiones. El formato, pesimo! Deberian cambiarlo, tienen que cambiarlo. No señor, nada que ver. Una razon mas para corroborar que eso no genera entusiasmo, ni en los fanaticos ni en los peloteros quienes son los que le dan vida al beisbol. acaben con ese "evento" ya!
Yo creo que genera mas emocion los entrenamientos primaverales de las grandes ligas. Ahi se ven los nuevos talentos, los consagrados, quien puede ser la proxima estrellas, etc.
Esta serie del caribe la deben eliminar, ya no van las estrellas. para mi fue muy emocionante ver ganar todos los campeonatos de los tigres el la LBVP, pero cuando ganaron la serie del caribe no fue la misma emocion. Da igual ganarla o no.