El joven manager venezolano aseguró este jueves la corona en su primera experiencia como estratega. Sus Vaqueros de Montería ganaron la final 4 juegos por 1 y viajará a Puerto Rico, para el Clásico de Febrero
Por Ignacio Serrano
ElNacional.com
Ozney Guillén se quitó el uniforme de los Tiburones de La
Guaira hace 12 meses. ¿Quién podía pensar que la eliminación de los escualos
marcaría el fin de su carrera como pelotero, y que tendría un exitoso inicio
como manager, unos pocos meses después?
Guaira hace 12 meses. ¿Quién podía pensar que la eliminación de los escualos
marcaría el fin de su carrera como pelotero, y que tendría un exitoso inicio
como manager, unos pocos meses después?
Guillén tiene linaje. Es el tercer hijo de Ibis y Oswaldo
Guillén. Su hermano mayor es analista de beisbol en Grandes Ligas. El hermano
del medio intentó una carrera como infielder en la pelota profesional. Su padre
dirigió en las Mayores y, por supuesto, ganó la Serie Mundial. Y ahora, luego
de un corto recorrido como jardinero e inicialista en las Menores y en la LVBP,
le llega la hora de asumir notoriedad en la Liga Colombiana de Beisbol
Profesional.
Guillén. Su hermano mayor es analista de beisbol en Grandes Ligas. El hermano
del medio intentó una carrera como infielder en la pelota profesional. Su padre
dirigió en las Mayores y, por supuesto, ganó la Serie Mundial. Y ahora, luego
de un corto recorrido como jardinero e inicialista en las Menores y en la LVBP,
le llega la hora de asumir notoriedad en la Liga Colombiana de Beisbol
Profesional.
El antiguo toletero zurdo tiene 28 años de nacido. Le ha
tocado dar órdenes a coaches y jugadores que tienen más edad que él. Pero logró
la clasificación en su debut y venció con holgura a los Toros de Montería, para
cruzar de largo la semifinal y ahora la final.
tocado dar órdenes a coaches y jugadores que tienen más edad que él. Pero logró
la clasificación en su debut y venció con holgura a los Toros de Montería, para
cruzar de largo la semifinal y ahora la final.
“Nuestra fuerza es la confianza que tienen los muchachos”,
declaró Guillén al diario El Heraldo. “Hemos venido de juegos difíciles,
perdiendo por tres carreras, y los muchachos tuvieron la cabeza en alto y
pudieron remontar. En los errores se brindan un gran apoyo, lo que ha permitido
un grado de madurez y buen manejo de las cosas”.
declaró Guillén al diario El Heraldo. “Hemos venido de juegos difíciles,
perdiendo por tres carreras, y los muchachos tuvieron la cabeza en alto y
pudieron remontar. En los errores se brindan un gran apoyo, lo que ha permitido
un grado de madurez y buen manejo de las cosas”.
Varios compatriotas le han dado una mano en el camino. El
roster de los Vaqueros está poblado de venezolanos, incluyendo algunos que,
como Arvicent Pérez, fueron sus compañeros con La Guaira.
roster de los Vaqueros está poblado de venezolanos, incluyendo algunos que,
como Arvicent Pérez, fueron sus compañeros con La Guaira.
La serie decisiva en la LCBP le puso frente al ex prospecto
magallanero Jorge Cortés, piloto de los Gigantes de Cartagena. Este jueves se
convirtió en el primer representante neogranadino con derecho a participar a
una Serie del Caribe, a la que los suyos asistirán como reemplazo de Cuba, cuyo
campeón se ausentará por problemas de visado.
magallanero Jorge Cortés, piloto de los Gigantes de Cartagena. Este jueves se
convirtió en el primer representante neogranadino con derecho a participar a
una Serie del Caribe, a la que los suyos asistirán como reemplazo de Cuba, cuyo
campeón se ausentará por problemas de visado.
“Nosotros sabemos lo que tenemos que hacer”, sostuvo
Guillén, en plena brega por el título y el viaje a Puerto Rico. “Seguiremos con
nuestro juego, estamos trabajando para ganar”.
Guillén, en plena brega por el título y el viaje a Puerto Rico. “Seguiremos con
nuestro juego, estamos trabajando para ganar”.
La afición respondió con estadios llenos al apretar la
postemporada, pero el técnico novato no se arredró por el escenario. Al
contrario, dio entrevistas con aplomo, ya tiene novia barranquillera y habla de
“poner en alto este deporte y enseñarle al mundo que en Colombia se juega
beisbol”.
El cuarto triunfo sobre los Gigantes selló el resultado
final. El venezolano Anthony Vizcaya encabezó el blanqueo 8 por 0 con ocho
estupendos innings ante la tropa de Cortés y el boleto a San Juan se hizo
realidad.
final. El venezolano Anthony Vizcaya encabezó el blanqueo 8 por 0 con ocho
estupendos innings ante la tropa de Cortés y el boleto a San Juan se hizo
realidad.
—
Publicado en ElNacional.com, el viernes 17 de enero de 2020.
Ignacio Serrano