El Emergente

El Emergente

LVBP no puede sancionar de inmediato a protagonistas de violencia en Puerto la Cruz

La liga evalúa castigos severos por lo sucedido el miércoles
en el estadio Chico Carrasquel, pero la normativa concede plazos a los equipos
para demorar la aplicación de suspensiones y multas
Por Ignacio Serrano
ElNacional.com
La LVBP comenzó este jueves el procedimiento que debe
terminar en sanciones y posiblemente suspensiones por lo ocurrido el miércoles
en Puerto La Cruz, donde varios peloteros protagonizaron reiterados episodios
de violencia que fueron coronados con una decena de expulsiones.
Miembros de la liga no ocultaron su consternación por los
episodios sucedidos en el estadio Chico Carrasquel, incluyendo la inesperada
reacción del bateador Alex Romero, que golpeó dos veces con su bate al receptor
Gabriel Lino, después de recibir un pelotazo que consideró intencional.

La cuarteta arbitral fue incapaz de contener la violencia,
que comenzó en la parte alta del séptimo inning y que continuó una entrada
después, con ambos equipos vaciando las bancas y repartiendo empellones y
puñetazos.
Domingo Álvarez, gerente general del circuito, advirtió que
no basta con la voluntad de aplicar amonestaciones inmediatamente, debido a que
la directiva liguera está obligada a seguir un reglamento acordado por todas
las partes antes del inicio del torneo.
La normativa da hasta 10 días de plazo a los equipos para
argumentar la defensa de los jugadores sujetos de castigo y los clubes
normalmente agotan ese tiempo para demorar lo más posible la amonestación.
Existe la voluntad en el despacho de El Recreo de dar a
conocer una reacción inmediata y ejemplarizante lo antes posible, de acuerdo
con algunas fuentes consultadas, pero incluso tras agotarse los 10 días de los
que dispone la defensa, a los sancionados les quedará todavía la posibilidad de
apelar la decisión.

La revisión de esa apelación sí pudiera ser expedita, pero
la suma de los lapsos permitirá que los protagonistas de la violencia puedan
disputar las semifinales antes de recibir una pena definitivamente firme, de
acuerdo con la normativa.
La LVBP no solamente evalúa lo sucedido con los peloteros y
técnicos, también tiene bajo análisis la actuación de los umpires, para
precisar si manejaron de manera incorrecta el episodio.


Publicado en ElNacional.com, el jueves 9 de enero de 2020.


Ignacio Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante