El receptor de los Mets trabajó en el receso invernal para mejorar su mecánica detrás del plato, a fin de dar a sus pitchers un mejor blanco y la posibilidad de tirar más strikes, un aspecto que llevó a supuestas críticas de sus compañeros, reflejadas en la prensa de Nueva York
Por Ignacio Serrano
ElNacional.com
Wilson Ramos se convirtió este lunes en la primera figura estelar del beisbol venezolano en presentarse oficialmente a los campos de entrenamiento de las Grandes Ligas, y lo hizo con la disposición de cambiar aquellos aspectos de su defensa que le llevaron a ser criticado el año pasado en Nueva York.
Ramos fue uno de los seis venezolanos llamados este lunes a presentarse en los complejos primaverales de Florida y Arizona, como parte de la convocatoria de los Mets, Padres y Piratas.
Su trabajo obligatorio con los metropolitanos comenzará este miércoles, aunque al parecer él ha estado en eso desde que terminó la pasada campaña.
“Estoy ciento por ciento seguro de que esta campaña seré mejor”, declaró Ramos al sitio The Athletic, al llegar a Port St. Lucie, la base de su escuadra. “Con suerte estaremos en la misma página esta vez, mejor que en 2019”.
La prensa de la Gran Manzana publicó rumores sobre la supuesta incomodidad que sentían con el carabobeño los ases Noah Syndergaard y Jacob deGrom. No se trataba, según los reportes, de algo personal, sino de la defensiva del nativo de Valencia.
Ramos, de acuerdo con la nota, mostrará un objetivo distinto a sus lanzadores en 2020. Perfeccionó su estancia detrás de plato, bajando una rodilla a tierra, para manejar mejor los envíos bajitos.
El criollo tuvo números negativos en la medición del mascoteo en su primera experiencia con los neoyorquinos.
Junto a Ramos debían presentarse otros cinco venezolanos este lunes en el Spring Training: José Gregorio Castillo, Anderson Espinoza y Luis Torrens, de los Padres, así como Alí Sánchez y David Rodríguez, de los Mets.
—
Publicado en ElNacional.com, el lunes 10 de febrero de 2019.
Ignacio Serrano