Martín Pérez aplica consejos de Pedro Martínez y convence a Boston

Fecha:

El zurdo venezolano
ha permitido solamente una carrera merecida en sus tres aperturas primaverales,
tiene 1.35 de efectividad y se consolida como el número tres en la rotación de
los Medias Rojas
Por Ignacio Serrano
ElNacional.com
El zurdo venezolano Martín Pérez aplica con éxito los
consejos que le ha dado el legendario Pedro Martínez, miembro del Salón de la
Fama, y su efectividad de 1.35 es la primera prueba de que el dominicano es un buen
maestro.
Pérez ha permitido únicamente una carrera merecida en sus
tres aperturas con los Medias Rojas, la divisa con la que más brilló Martínez,
y en dos de esas salidas ha dejado en blanco a sus oponentes.

El quisqueyano colabora como instructor invitado todos los
años en el complejo de Boston en Fort Myers, Florida, y en febrero dedicó un
tiempo al portugueseño.
“Cuando se trata de Pedro, significa mucho”, declaró al
diario Telegraph de Worcester. “Me
dijo que usara más mis piernas y que me enfocara en mi línea hacia el plato”.
Es lo que ha hecho. Y le ha funcionado como si se tratara de
tirar pedradas hacia el plato. Tiene 10 ponches en 6.2 entradas, incluyendo los
7 que sumó en los 4.0 innings que este domingo estuvo sobre el morrito.
“No estuve tratando de lanzar demasiado fuerte”, sostuvo
Pérez, al soltar pelotas a 92 y 93 millas por hora. “Traté de mantener mi línea
y todo estuvo bien”.
El llanero llegó a tirar la pelota a 95 millas por hora al
empezar el Spring Training.
Pérez ha permitido nueve hits y siete carreras, con tres
boletos, aunque casi todo el daño sucedió en su segunda incursión, en la que la
defensa no le ayudó y se fue a las duchas con solo dos outs en su cuenta. Aquella
vez le fabricaron seis rayitas sucias.

El también venezolano Eduardo Rodríguez encabezará la
rotación inaugural de los Medias Rojas, con Nathan Eovaldi como número dos. Con
David Price ahora en Los Ángeles y Chris Sale lesionado, no hay margen de error
en Boston.
Esta es la primera zafra de Pérez con su actual equipo, tras
firmar por un año como agente libre, con una opción para 2021.

Publicado en ElNacional.com, el lunes 9 de marzo de 2019.
Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

EL EMERGENTE. ¿Pudo evitarse la eliminación del Magallanes?

EL EMERGENTE Por Ignacio Serrano La eliminación sin atenuantes del Magallanes...

Magallanes mantiene la esperanza, obligado a ganarlos todos [ANÁLISIS]

Los Navegantes del Magallanes y las Águilas del Zulia...

¿Qué puede pasar este martes en la LVBP? Escenarios de todos los equipos

Estos son los escenarios posibles para este martes en...

¿Martes decisivo en la LVBP? [ANÁLISIS]

Martes electrizante en la LVBP, con posibilidad de que...