El Emergente

El Emergente

EFEMÉRIDES. 6 estrellas legendarias participan en el primer tripleplay de la LVBP

Chucho Ramos, aquí con el madero entre las manos. Aquella tarde era el inicialista e inició la jugada

Todos fueron nombres rutilantes en nuestra pelota, tanto los que facturaron la jugada a la defensiva como quien bateaba y los dos que corrían. Ocurrió un 27 de abril, en 1946, y es uno de los hechos memorables de la jornada


Por Javier González
Historiador
1902: Carlos Zuloaga inaugura, en terrenos adyacentes a su mansión en El Paraíso, el segundo estadio con tribunas que existió en el país.

1926: Mel Ott hace su primera aparición como bateador emergente en las Mayores. Fue
una victoria 9-8 de los Gigantes de Nueva York sobre los Filis de Filadelfia. Ott no fue
regular sino a partir de 1927. Es miembro del Salón de la Fama.






1946: El inicialista del Magallanes Jesús “Chucho” Ramos, el campocorto Luis Aparicio Ortega y el tercera base cubano Pablo García realizan, ante el Cervecería,
el primer tripleplay en la historia de la LVBP. A pesar de ese jugadón, Magallanes perdió 9 -7 ante su más acérrimo rival, en el estadio Cerveza Caracas. La cosa sucedió así: Enrique «Conejo» Fonseca, del Cervecería Caracas, toca la pelota de frente al inicialista Ramos, quien la atrapa de un bote, saca out a Fonseca y tira al short Aparicio, para poner fuera a Alfonso “Chico” Carrasquel en la segunda almohadilla. Aparicio tira luego a tercera y García sorprende fuera de base a Guillermo Vento. Los cinco criollos involucrados están en el Salón de la Fama de Valencia por sus logros en los diamantes, y el sexto, el único importado, García, fue el primer campeón bate de la pelota profesional criolla.
1948: El cubano Lino Donoso poncha a 15 y Gavilanes derrota 3 a 2 a Pastora en la
pelota profesional zuliana.
1963: Vitico
Davalillo
liga tres hits contra los Yanquis pero no puede evitar la caída
de los Indios 8-1, en el histórico Yankees Stadium.

1971: Hank Aaron se convierte en el tercer miembro en el club de los 600 jonrones.

1971: Curt Flood disputa su último juego y se marcha a Dinamarca. Fue acosado por haber luchado conra la cláusula de reserva y las medidas que permitían al beisbol aprovecharse de ser un monopolio. Al final, verá desde el retiro el nacimiento de la agencia libre.


1995: Felipe
Lira
debuta con los Tigres de Detroit y se convierte en el venezolano 76
que juega en las mayores.

1996: Barry Bonds conecta dos jonrones en un juego para alcanzar su 300º estacazo de por vida en las Grandes Ligas. 


CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES:
Rogers Hornsby (124), miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, dos veces ganador de la Triple Corona en la Liga Nacional. Jugó durante 23 años en las mayores y tiene el récord de .424 de average en un campeonato. 

Enos Slaugnter (104), miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, quien jugó 19 años en las Grandes Ligas.

José Aníbal Manzo (77), uno de los mejores narradores que ha tenido la radio venezolana, especializado en beisbol y baloncesto.

Willie Upshaw (63), célebre jardinero en Venezuela, quien jugó tres
campañas con Lara (1978-79 a 1980-1982).



Cheo García (52), camarero de los Tigres de Aragua en la década de los 80, defendió también a Petroleros y Pastora  Con 13 zafras en la LVBP, fue a jugar pelota en Ecuador.

Orber Moreno (43), grandeliga y uno de los mejores relevistas del beisbol venezolano. Trabaja actualmente formando nuevos talentos.


OTROS DEBUTANTES DE ESTA JORNADA
1995: Carlos Pérez, lanzador dominicano, líder con 5 juegos completos en la Liga Nacional dos años después.

Por Javier González

Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante