Se cumplen 25 años del salto de Edgardo Alfonso a las Grande Ligas
El camarero y
antesalista venezolano tuvo una de las carreras más brillantes para un infielder
criollo en la MLB, ganó un Bate de Plata y fue campeón tanto con Magallanes
como con Aragua en la LVBP
antesalista venezolano tuvo una de las carreras más brillantes para un infielder
criollo en la MLB, ganó un Bate de Plata y fue campeón tanto con Magallanes
como con Aragua en la LVBP
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Edgardo Alfonzo, leyenda del beisbol venezolano en las
Grandes Ligas, cumple un cuarto de siglo como bigleaguer, desde su debut un 26
de abril, pero de 1995.
Grandes Ligas, cumple un cuarto de siglo como bigleaguer, desde su debut un 26
de abril, pero de 1995.
El infielder, que llegó a ser el camarero más completo de la
embajada nacional, se erigió como el sucesor más notable del gran Manny Trillo,
para luego pasarle el testigo a José Altuve, con quien forma un trío de criollos con logros
históricos en la Gran Carpa.
embajada nacional, se erigió como el sucesor más notable del gran Manny Trillo,
para luego pasarle el testigo a José Altuve, con quien forma un trío de criollos con logros
históricos en la Gran Carpa.
Alfonzo fue elegido este año para integrar el Salón de la
Fama de los Mets de Nueva York, divisa que defendió durante ocho campañas,
hasta 2002.
Fama de los Mets de Nueva York, divisa que defendió durante ocho campañas,
hasta 2002.
Integró uno de los cuadros más reputados de su tiempo, que
llegó a ser considerado por algunos medios como el mejor de todos los tiempos.
Hablamos de aquel de 1999 que tenía a John Olerud en la inicial, con Rey Ordóñez en el short y Robin
Ventura en la antesala.
No ganó el Guante de Oro, pero sí un bate de plata. Cuatro
veces ligó sobre .300 y tuvo topes personales de 27 jonrones y 104 empujadas
mientras defendió a los metropolitanos.
veces ligó sobre .300 y tuvo topes personales de 27 jonrones y 104 empujadas
mientras defendió a los metropolitanos.
“Uno se siente privilegiado por ser parte del Salón de la
Fama de un equipo como los Mets, por donde han pasado tan jugadores”, declaró
hace poco al periodista Alex Volcanes, en el programa Noveno inning.
Fama de un equipo como los Mets, por donde han pasado tan jugadores”, declaró
hace poco al periodista Alex Volcanes, en el programa Noveno inning.
“Uno está pendiente de jugar, de dar lo mejor
posible, y de resto que salgan los números. Al final se verá lo que hiciste”, concluyó.
Y lo que hizo refulge con claridad.
Capitán del Magallanes y tres veces campeón con esa divisa,
fue dejado ir por los turcos en la recta final de su carrera y pareció tomar un
segundo aire con Aragua, novena a la que acaudilló para conducirla hace un
lustro a su última corona, luego de ayudarle a ganar otra un poco antes, en
calidad de refuerzo.
fue dejado ir por los turcos en la recta final de su carrera y pareció tomar un
segundo aire con Aragua, novena a la que acaudilló para conducirla hace un
lustro a su última corona, luego de ayudarle a ganar otra un poco antes, en
calidad de refuerzo.
Sumó 12 justas en la MLB y 17 en la LVBP, a donde le
gustaría regresar. De hecho, le confesó a Volcanes que le gustaría dirigir a
los Navegantes algún día.
“No pierdo la esperanza de un día poder ir para allá y
compartir con los fanáticos y con el equipo”, le comentó.
compartir con los fanáticos y con el equipo”, le comentó.
Como estratega ya fue campeón en Clase A media, en 2019.
Ignacio Serrano