Advierte la LVBP en un comunicado: se agota el chance de realizar la temporada
Los ocho equipos y la directiva de la liga dieron a conocer este martes un parte oficial que explica las enormes dificultades y el estatus –prácticamente detenido– para llevar a cabo los trámites que eviten la cancelación del torneo 2020-2021
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Los ocho equipos que integran la LVBP y la directiva de la liga dieron a conocer este martes un comunicado conjunto para advertir al país todo que el tiempo y las posibilidades para echar las bases del campeonato 2020-2021 se agotan, lo que amenaza con la cancelación del torneo.
El principal argumento para el pesimismo es la pandemia mundial de covid-19 y sus consecuencias en Venezuela, con el incremento alarmante de casos positivos, que ha llevado a las autoridades a decretar cuarentena radical.
No es lo único. La conexión aérea con el exterior (necesaria par que puedan reportarse peloteros, coaches, managers, ejecutivos y umpires) tiene peso capital, así como la situación económica, que ha empeorado debido a la expansión de la enfermedad.
También se mantiene el estatus administrativo de Magallanes y Aragua, equipos que no han modificado sus estatutos para dejar de tener presencia de entes oficiales en sus planas mayores (aproximadamente 5 por ciento del grupo accionario en el caso de los Navegantes y 60 por ciento en el caso de los Tigres), lo que mantiene el veto de la MLB a esos dos clubes y sus estadios.
![]() |
Si te gusta El Emergente, quizás puedas apoyarme con una mínima colaboración mensual. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad |
Uno de los problemas derivados de la pandemia está en que, inhabilitados los parques de Maracay y Valencia, se haría prácticamente inviable el plan B que prepara el circuito, que consiste en jugar con tribunas vacías en cuatro plazas: las dos ciudades afectadas por la sanción, más Caracas y La Guaira.
Este es el comunicado completo:
que la integran, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua,
Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara, Águilas del Zulia, Caribes de
Anzoátegui y Bravos de Margarita, en ocasión de informar la actual situación de
cara al campeonato 2020-2021, manifiestan:
tanto la LVBP como sus divisas afiliadas inician la ardua labor de planificar
un próximo torneo; así ha sido por casi 75 años de historia en los que no se ha
dejado de escuchar la voz de play ball en las jornadas inaugurales. Sin
embargo, desde que se declaró la emergencia nacional sanitaria, debido a la
aparición del Covid-19, virus al cual nuestro país como el resto del mundo no
escapa de su amenaza, se ha afectado seriamente el normal desenvolvimiento de
los procesos que se necesitan cumplir para ofrecer el acostumbrado espectáculo
de calidad en las siete sedes que albergan a los equipos participantes.
controla, la certeza de un restablecimiento normalizado de vuelos
internacionales, así como el ascenso de contagios por el virus citado que
trastoca la certidumbre de los días por venir.
realizados para restablecer el orden jurídico de los equipos Tigres de Aragua y
Navegantes del Magallanes, según el Acuerdo de Ligas de Invierno que sostienen
los circuitos miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe
(CBPC) con la Major League Baseball (MLB) -organizaciones a las que la LVBP
está afiliada-; luego de solventada la situación de los otros seis equipos en
diciembre de 2019. Este proceso requiere el cumplimiento de exigencias muy específicas,
para así demostrar que ambas divisas pueden operar en el marco del convenio en
el que deben interactuar con Major League Baseball.
fanaticada venezolana una nueva temporada con el estándar al que está
acostumbrado. A escasos meses para lo que sería la jornada inaugural de la
zafra 2020-2021, tenemos el deber de manifestar muy responsablemente que el
montaje del evento favorito y más esperado del pueblo venezolano se hace cada
vez más complejo. Nuestra intención es y seguirá siendo organizar un campeonato
para jugar beisbol, lo cual es nuestra razón de ser.
reencontraremos más temprano que tarde en los estadios venezolanos, disfrutando
de cada jugada, picheo y batazo del talento criollo en constante ascenso.
largo de su historia, fundamento de la credibilidad, confianza y respaldo de
los fanáticos del beisbol profesional desde su aparición en enero de 1946, nos
obliga a tomar decisiones cónsonas con dicho papel de responsabilidad ante el
espectáculo favorito de los venezolanos».
Revisa otras noticias de la LVBP haciendo click aquí.
Pero a quien advierten es decir de quien depende o es culpa 1. El covit y sus consecuencias es mundial 2. El gob nada puede hacer pues esta vetado contratar o recibir respaldo de él 3. El tema Magallanes y Aragua es claro o se salen las gobernaciones o no van para el baile.4.LIDOM tiene los mismos problemas ( del Covit y conectividad internacional ) y están anunciando mánager, rosters calendario etc.
Por Dios, ¿los mismos problemas?. Por razones políticas no enumeran el tema de la gasolina.
Ignacio, no creo que existan las condiciones para que haya temporada de béisbol este año. No sólo se trata del problema de la Pandemia, que ya de por sí es muy grave, sino también hay que agregar la grave crisis política, económica y social del país, conformando un escenario que impide la factibilidad de realizar el campeonato. Particularmente, siento gran tristeza porque quienes amamos este deporte esperamos con ansia la llegada del béisbol venezolano. Vendrán tiempos mejores, Dios Mediante, y volveremos o al menos intentaremos ser como antes. Saludos Ignacio.
Sin ⛽ no hay beisbol
A caso estamos como para celebrar algo en este país? Con el coronavirus cada día tomando más vidas y creciendo los infectados sería lo más conveniente hacer la temporada? Por favor deberían de una vez por todas cancelar el béisbol de forma inmediata e indefida