El derecho venezolano cierra la campaña con 2.10 de efectividad en Denver, su casa, donde antes tenía promedio por encima de 5.00 en cuatro torneos previos. Su próxima salida, la última en esta eliminatoria, será en la carretera
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
El derecho venezolano Antonio Senzatela puso fin en gran manera a su temporada en el Coors Field, el escenario que le fue tan complicado en el pasado, y se apresta ahora a terminar su mejor campañas en las Mayores con una presentación en la carretera, posiblemente el viernes, en Phoenix, la casa de los D’backs.
Senzatela amarró por completo a los difíciles Dodgers de Los Ángeles en Denver, la ciudad que resulta una pesadilla para los pitchers, por estar ubicada a 1.600 metros sobre el nivel del mar.
La casa de los Rockies de Colorado, debido a la atmósfera delgada, permite que la pelota viaje más duro y más lejos, y hace que los pitcheos quiebren menos que a nivel de mar.
«Está lanzando con mucha confianza y mucha convicción en sus herramientas», declaró a la agencia The Associated Press el manager de los rocosos, Bud Black. «Lanzó de manera grandiosa».
Si te gusta El Emergente, quizás puedas apoyarme con una mínima colaboración mensual. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad |
Senzatela llegó al séptimo inning, antes de marcharse a las duchas con 6.1 y solo tres hits. Le anotaron una carrera, dio dos boletos, ponchó a tres hombres y obligó a batear la pelota por el suelo a uno de los mejores lineups de la MLB.
Dejó su efectividad en 3.13.
En sus primeras cuatro justas arriba, Senzatela tuvo efectividad por arriba de 5.00 en el Coors Field (tampoco sus números en la carretera eran mejores que eso). Este año tiene 2.10 en su hogar y 4.10 fuera de él.
Los rivales le batean allí para .232 en 2020, con .601 de OPS, apenas.
Su última salida está pautada para el Chase Field, otro paraíso de bateadores, en principio para el viernes. De acuerdo con ESPN.com, ese día el lanzador de los Rockies está por confirmar, aunque entonces el carabobeño tendrá cuatro fechas de descanso.
Por Ignacio Serrano