El Emergente

El Emergente

La Guaira anuncia a los quisqueyanos Jonathan Gálvez, Ángel Ventura y Ofreidy Gómez

La importación de los Tiburones incluye dos caras conocidas y un debutante, aunque uno de los que ya han venido a la LVBP en realidad fue rival de los escualos, porque ayudó a los campeones Cardenales. Se trata de un bateador y dos lanzadores

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

Los dominicanos Jonathan Gálvez, Ángel Ventura y Ofreidy Gómez forman la importación de los Tiburones para la venidera temporada 2020-2021, según fue anunciado la noche de este viernes por el equipo, a través de un parte oficial.
Se trata de dos viejos conocidos de la LVBP y un debutante, que darán al roster un bate extranjero y dos brazos para el staff.


Se confirma la ausencia del relevista cubano Hassán Pena, cuyo nombre fue vinculado a los salados durante un tiempo, hasta que su abogado en Venezuela anunció que no había contrato.
Gálvez fue rival de La Guaira en la 2019-2020 e incluso ayudó a Cardenales en su ruta a la Serie del Caribe.
El inicialista y eventual jardinero izquierdo ligó para .289/.373/.437 en la ronda eliminatoria, pero se lastimó justo en las fechas navideñas y apenas pudo disputar tres encuentros en lo playoffs. Regresó para el Clásico de Febrero, que se disputó en Puerto Rico.
En sus comienzos defendió todo el infield, lo que eventualmente puede llevarle a ayudar en más posiciones.
Tiene fuerza, Gálvez, y mostró disciplina en el home, pero también ser un bateador de rachas, especialmente cuando se trata de los extrabases.
En 2019 sacó 17 pelotas y dejó .837 de OPS en la Liga del Atlántico, el más competitivo circuito independiente de Norteamérica.

Ventura estuvo con el Caracas en la 2016-2017, antes de ser parte de la rotación de los salados en el último torneo. Tiene 4.38 de efectividad en la LVBP.

UN DATO. Ángel Ventura dejó muy buenos números periféricos hace un año: permitió apenas 0,5 jonrones por cada nueve entradas, con 7,9 ponches y 1,5 boletos en el mismo lapso sobre la lomita. En 10 juegos tan solo le sacaron dos cuadrangulares, algo notable por tener que actuar más de la mitad de las veces en el volátil estadio Universitario


Gómez es el único que no conoce el circuito y también es el más bisoño. Hace un año lanzaba con los Tigres de Licey y hasta 2019 pasó por las Ligas Menores de los Reales de Kansas City.
Su tendencia al descontrol es un poquito mayor (3,9 pasaportes por cada nueve entradas), pero poncha (7,5) y también administra con éxito los vuelacercas contrarios (0,7), de acuerdo con lo que se ve en su hoja global de servicio en el beisbol organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante