Steven Moya lideró la armada latina en la pretemporada de Japón y ahora viene la verdadera acción
El outfielder dominicano encabezó la producción de los hispanos en el Spring Training de la NPB, con más encuentros jugados y la mayor cantidad de empujadas en los juegos de exhibición
Por Luis Ignacio Áñez
ElEmergente.com
El dominicano Steven Moya está más listo que nunca para el inicio de la edición 2021 de la NPB. El jardinero fue el latino que más destacó con el madero durante los juegos primaverales en la pelota profesional del Japón y con sus grandes actuaciones ha aumentado las expectativas para lo que será su cuarta temporada en el beisbol nipón.
Moya no tuvo mayores problemas en arribar a la tierra del Sol Naciente. Arribó a Tokio el 4 de enero, para reportarse a tiempo con los Búfalos de Orix, a diferencia de muchos extranjeros que todavía no han podido integrarse a sus respectivos equipos.
Todo parece indicar que la larga preparación del toletero nacido en Puerto Rico, quisqueyano de sangre, dio sus frutos. El caribeño formó parte de 15 encuentros en los que bateó para .308, con un jonrón y cuatro dobles; empujó siete carreras y logró anotar en dos ocasiones.
El periodista Claudio Rodríguez Otero dio a conocer en su podcast La Hora del Beisbol Japonés que el slugger lideró la tabla de remolcadas entre los hispanoamericanos, igualado con su compatriota Jefry Marte, y quedó posicionado de noveno en ese departamento entre todos los jugadores de la NPB.
Rodríguez advirtió que el toletero pudo quedar de sexto entre los bateadores con el average más alto si hubiese reunido los turnos suficientes.
DATO.Solamente en la campaña de 2018, Steven Moya pudo mantener un promedio por encima de los .300 (.301). En 2019 finalizó con .244 y en 2020 con .274.
![]() |
Si te gusta El Emergente, quizás puedas apoyarme con una mínima colaboración mensual. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad |
El conjunto de la ciudad de Osaka espera que su campaña 2021 sea totalmente diferente a la de 2020, ya que finalizaron en la última posición de la Liga del Pacífico, lejos de cualquier opción de acceder a la postemporada.
Los cuatro veces campeones de la Serie de Japón buscarán cambiar sus negativos resultados al debutar este viernes ante los Leones de Seibu en el Metlife Dome, con Steven Moya como una de sus principales armas para dar un golpe en la mesa.
LEE TAMBIÉN:
MUCHOS LATINOS AÚN NO SE REPORTANLa declaratoria de emergencia que afecta varias regiones de Japón ha hecho que un importante número de jugadores latinoamericanos no estuvieran a tiempo en el país para ser parte del Día Inaugural, previsto para este viernes.Veteranos como el venezolano Ernesto Mejía no recibieron sus visas de trabajo a tiempo, al estar imposibilitados a tramitarla debido a la orden gubernamental.Tres de sus compatriotas pudieron llegar y mostrarse en general con buenos desempeños en los juegos de exhibición: los lanzadores José Antonio Flores, Robert Suárez y Albert Suárez.