El lanzador de los Marlins de Miami, que se ha mostrado solvente desde el montículo, no ha logrado victorias este año a pesar de tener una efectividad de 2.04
Por Johnny Villarroel
ElEmergente.com
ElEmergente.com
La actuación del venezolano Pablo López sobre el montículo de los Marlins de Miami hizo recordar la canción que popularizara el salsero Henry Fiol en la década de los 80: «Juego el 701, sale el 702; juego el 421 sale el 422. Mala suerte».
Y eso es lo que ha tenido López con los Marlins en lo que va de campaña: mala suerte. Con buenas actuaciones en la lomita con el club del estado de Florida, el pitcher venezolano no ha conseguido victorias.
El jugador nacido en Cabimas, de 25 años de edad, se convirtió en el primer serpentinero venezolano en la historia en no conseguir triunfos en un período en el que llega a tener al menos cuatro juegos consecutivos en los que lanza cinco o más innings con una o ninguna carrera en la MLB.
Son cuatro sólidas salidas en las que no consigue estrenar la casilla de las victorias.
![]() |
Si te gusta El Emergente, quizás puedas apoyarme con una mínima colaboración mensual. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad |
DATO.Pablo López registra hasta el momento una efectividad de 2.04, sin victorias en cuatro salidas con 40 contrarios abanicados y un WHIP de 1.08.
Nada ha sido culpa del serpentinero zuliano, pues su trabajo con Miami no ha sido acompañado por una ofensiva que respalde su labor sobre el montículo.
LEE TAMBIÉN:
Los peces anotan 4,23 carreras por juego, por debajo de la media de las Ligas Mayores. En cambio, ningún pelotero del equipo tiene mejor WAR según Baseball Reference que el diestro zuliano.
¿Se acabará lo que en Venezuela se conoce como la pava? Eso está por verse en las próximas salidas de López en las Grandes Ligas.
Ignacio Serrano