TAL DÍA COMO HOY EN EL BEISBOL. Terremoto Ascanio deja las Ligas Negras para jugar en la LVBP
Un 5 de julio, en 1946, el toletero venezolano prefirió una mejor oferta en Venezuela, renunciando a loas Black Yankees. Es uno de los hechos notables que recordamos tal día como hoy en los diamantes. Se trata de uno de los grandeligas de Venezuela, por decisión del comisionado de MLB
Por Javier González
Historiador y cronista
1924: El outfielder estrella de los Yanquis, Babe Ruth, queda inconsciente al chocar contra la pared en busca de un elevado, en el Griffith Stadium de Washington, D.C.
1933: Se inicia en Barquisimeto el primer Campeonato de Beisbol de Primera División del estado Lara. En ese torneo participaron siete equipos: Piratas, Corsarios, Japón, Nueva Esparta, Estrellas, Ayacucho y América, que quedó campeón.
1946: Carlos Ascanio, único venezolano que jugó en las Ligas Negras de los Estados Unidos, abandona al Black Yankees de Nueva York y retorna a Venezuela para jugar por la nada despreciable suma 400 dólares mensuales. En la pelota norteamericana ganaba 100 al mes. También brilló en la pelota de Cuba con el Cienfuegos. El apodo “Terremoto” se lo endosó el periodista Herman “Chiquitín” Ettedgui, por su destreza para conectar imparables hacia cualquier parte del terreno. Era un magnifico chocador de pelota y un nato bateador de líneas. No tenía poder. Su único cuadrangular en más de mil turnos al bate en la LVBP se lo conectó al derecho Tommy Fine durante el torneo Rotatorio (el 30 de enero de 1954), vistiendo el uniforme del Gavilanes ante los Leones del Caracas, en el estadio Concordia de Cabimas. El 7 de marzo de 1946, Ascanio había recibió oferta del Black Yankees para jugar en las Ligas Negras. Dos meses más tarde, viajaría a Nueva York, para integrarse al legendario club que contaba en sus filas con el propio Baker, el cubano Rudy Fernández y Robert Giffitt, entre otras luminarias. Ascanio jugó 15 temporadas (de 1946 a 1961) en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con los equipos Vargas (1946-1950), Cervecería Caracas (1950-1951), Venezuela (1950-1953 y 1954-1955), Gavilanes (1953-1954), Pampero (1955-1956; 1959-1961) y Valencia (1956-1959). Desde 2020 es uno de los bigleaguers de Venezuela, luego de que el comisionado Rob Manfred anunciara que las Ligas Negras pasaron ese año a considerarse parte de las Grandes Ligas.
1987: Mark McGwire se convierte en el primer novato con 30 cuadrangulares antes del Juego de Estrellas.
1989: Barry Bonds dispara un vuelacercas histórico. Entre los suyos y los de su padre Bobby Bonds llegan a 408, dejando atrás a Yogi Berra y su hijo Dale Berra.
1998: Roger Clemens se convierte en el undécimo integrante del club de los 3.000 ponches.
1998: Juan González se la bota a Randy Johnson y llega a 100 empujadas. Es apenas el segundo bateador en la historia con un centenar de remolques antes del Juego de Estrellas.
LEE TAMBIÉN:
CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES DE HOY:En 1921 nace en Maracaibo, estado Zulia, Guillermo Vento, receptor y outfielder d la Selección Nacional que se coronó en la IV Serie Mundial d Beisbol Amateur, en 1941. Jugó 19 temporadas en la LVBP, 15 de ellas con el Caracas, 3 con Pampero y una con Tiburones. En 1947 estableció una marca en la LVBP que aún se mantiene vigente, al batear de 6-6 contra Magallanes. Tuvo el primer gran récord de juegos consecutivos (22) conectado al menos un imparable, proeza que logró en esa zafra 1947-48. Vento fue el primer pelotero que robó home en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP, 1946). En 1985 fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte venezolano y también es miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano. Falleció en su ciudad natal, el 8 de agosto de 2006.En 1951 nace en Colorado Springs, Colorado, el inmortal Rich Gossagge, uno de los mejores cerradores de su tiempo y miembro de Cooperstown.En 1991 nace en San Felipe, estado Yaracuy, el zurdo Felipe Rivero, llamado luego Felipe Vázquez, uno de los pocos pitchers venezolanos que ha logrado una temporada de 30 o más salvados en las Grandes Ligas.
ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNADA:
1947: Larry Doby disputa su primer encuentro con los Indios de Cleveland. Se convierte así en el primer pelotero negro que actúa en la Liga Americana, meses después del estreno de Jackie Robinson en la Liga Nacional.
1970: Tom Grieve debuta en las Mayores, donde hará carrera durante toda la década. En Venezuela fue gran estrella de los Leones del Caracas, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua.
2009: El receptor portugueseño José Lobatón se gradúa como bigleaguer.
(Alfredo Villasmil Franceschi, José Alberto Medina Molero, Carlos Parra Machado, Mari Montes e Ignacio Serrano colaboraron con estas efemérides.)
Revisa todas las efemérides pubicadas en otras fechas haciendo click aquí.
Sigue a Javier González en su cuenta de Twitter @javiergon56.