El Emergente

El Emergente

Miguel Cairo dirigió el triunfo de Chicago en el Campo de los Sueños

Las Grandes Ligas hicieron posible el sueño de Ray Kinsella, el emblemático granjero del Campo de los Sueños, que hace poco más de tres décadas maravilló a los amantes de la gran pantalla y ahora lo hicieron realidad en el mismo lugar donde Phil Alden Robinson dirigió una de las películas más emblemáticas relacionadas con el béisbol y en donde Miguel Cairo dirigió a los patiblancos.

“Ya me puedo retirar”, dijo a Con Las Bases LLenas el técnico venezolano que reemplazó al legendario Tony LaRussa, quien tuvo que atender asuntos personales. “Es primera vez que dirijo un juego y gané”.

Los que asistieron al pequeño estadio que construyó MLB pudieron disfrutar de un emotivo espectáculo que incluyó la visita del protagonista del film, Kevin Costner.

El actor salió del maizal y se acercó al campo a la espera que las figuras de los Yanquis de Nueva York y los Medias Blancas de Chicago lo saludaran y lo rodearan en el cuadro para hacer una gran introducción a imagen y semejanza de cuando Shoeless Joe Jackson invitó, en la cinta de 1989, a sus compañeros que protagonizaron el escándalo de los Medias Negras de 1919 para jugar delante de Kinsella que cumplía así un sueño de su padre.

Esta vez la ilusión era para los ocho mil aficionados que se dieron cita en la representación real del Campo de los Sueños.

El cubano José Abreu hizo historia al convertirse en el primer pelotero que dispara un cuadrangular en Iowa para abrir el marcador en el primer episodio y con ello empezó un festival de batazos de los sluggers de ambos elencos.

LEE TAMBIÉN:

El Cielo en la tierra existe en Iowa y se llama beisbol

El jardinero Aaron Judge volteó el marcador en el tercer episodio con uno de sus dos cuadrangulares de la velada, pero consiguió respuesta inmediata de Eloy Jiménez, quien la desapareció con dos compañeros a bordo para continuar con el toma y dame.

Después Seby Zavala amplió la ventaja de quienes fungieron como locales con otro bambinazo.

Todo parecía encaminado para que Chicago se llevara el triunfo hasta que aparecieron Judge y Giancarlo Stanton para montar un espectáculo en la novena entrada con sendos vuelacercas.

Allí la novena de Aaron Boone retomaba la ventaja.

Hasta que Tim Anderson se encargó de poner fin a un guion mágico y sensacional que preparó Major League Baseball.

El campocorto de Chicago la desapareció en el maizal ante Zack Britton, con un compañero en circulación, para dejar en el terreno a los Yanquis y sentenciar el juego 9×8 que sirvió para que Miguel Cairo consiguiera su primera victoria como piloto en Las Mayores.

DATO. Miguel Cairo es el sexto venezolano que dirige un juego en la MLB. La lista incluye a Ozzie Guillén (2004-2012), Alfredo Pedrique (2004), Martín Prado (2016), Miguel Rojas (2019) y Carlos Mendoza (2020-2021).

Por Marcos Grunfeld

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante