
Un total de doce jugadores cubanos están participando en la Liga ARCO del Pacifico Mexicano, primer circuito invernal en inaugurar la temporada 2021-22.
Con la aprobación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), que publicó en su página de Facebook que ya son oficiales las contrataciones de peloteros cubanos para la Liga Mexicana del Pacífico.
Todos estos jugadores se incorporaron a sus respectivos equipos mediante una larga travesía que comprende escalas en otros países. Pues los vuelos Cuba-México han estado limitados en los últimos meses.
También hay otros antillanos jugando por sus propias cuentas.
El bate más potente regresando el circuito es el de Yadiel Hernández de los Nacionales de Washington quien jugará con los Naranjeros de Hermosillo el último mes de la campaña.
El jardinero Hernández fue el subcampeón de bateo en la liga la temporada pasada con .339 en 51 juegos con cinco cuadrangulares y 34 carreras.
Monterrey tendrá una nueva adición a su roster con Henry Urrutia. El infielder fue un bate clave para los Charros de Jalisco el invierno pasado. En 52 compromisos el antillano promedió .303 con cinco vuelacercas y 29 impulsadas.
Urrutia llegó a los Sultanes vía un cambio que mandó a su compatriota Félix Pérez (.219,12HR, 30CE), a los Charros.
En Guasave Yadir Drake y Yoennis Yera juegan con los Algodoneros. El zurdo Yera cinco salidas quedó con foja de 3-0, efectividad 2.93 y recetó 25 ponches.
En el caso de Drake es uno de los toleteros más temido del circuito. En 56 juegos conectó ocho cuadrangulares, mientras también fue tercero en la liga en average (.321) y cuarto en remolcadas (40) haciéndolo un candidato para el JMV.

En Los Mochis, Josúan Hernández, Carlos Juan Viera y Rafael Viñales le dieron un trío talentoso que podría ayudar a los Cañeros.
En Viñales el equipo tiene un bate comprobado con mucha experiencia internacional y alguien quien fue jugador más valioso de la Serie Nacional en el 2018.

En el caso de Hernández regresa a Los Mochis unos de los jugadores más versátiles del circuito y unos de las bate más oportunos en el equipo.
Viera quien sin dudas es posiblemente el segundo mejor lanzador en Cuba con la partida de Lázaro Blanco es un abridor sólido en la rotación.
La legión extranjera de la LMP está comandada por 33 jugadores estadounidenses. Cuatro colombianos, tres dominicanos, tres boricuas, dos venezolanos y un brasileño y un colombiano.
La Temporada 2021-22 de la Liga Mexicana del Pacífico es la 64.ª edición, que dió inicio el cinco de octubre.
La primera vuelta terminará el 11 de noviembre y la segunda vuelta finalizará el 23 de diciembre de 2021. Los Playoffs iniciarán el 25 de diciembre, la Serie Final está pautada para arrancar el 14 de enero, con una extensión máxima hasta el 22 de enero.

La temporada regular se divide en dos vueltas, para totalizar 68 partidos para cada uno de los 10 equipos. La primera vuelta está integrada de 35 juegos y la segunda de 33 juegos para cada club.
Al término de cada vuelta, se asigna a cada equipo una puntuación conforme a la posición que ocupen en el standing.
Una vez definidos los cuatro equipos que jugarán la semifinal se cancela el sistema de puntuación de las dos vueltas.
Las series semifinales serán también a ganar cuatro de siete juegos posibles, bajo el sistema de 2-3-2, enfrentándose el 1º. vs el 4º. y el 2º. vs el 3º. lugares del Standing General de ganados y perdidos.

Las series se iniciarán en casa del 1º. y 2º. Lugares del Standing General de ganados y perdidos.
Los dos equipos ganadores de la semifinal se enfrentarán por el Campeonato de la LMP en una serie de siete juegos a ganar cuatro. Bajo el sistema 2-3-2, iniciando la serie en casa del mejor clasificado del Standing General de ganados y perdidos.

Los dos equipos ganadores de la semifinal se enfrentarán por el Campeonato en una serie de siete juegos a ganar cuatro, bajo el sistema 2-3-2. Iniciándose la serie en casa del mejor clasificado del Standing General de ganados y perdidos.

A diferencia de la temporada pasada, los 10 equipos de la Liga ARCO recibieron autorización para contar con un porcentaje limitado del aforo en sus estadios, una cifra que dependerá de la ciudad y de las condiciones por las que estén atravesando en cuestiones de salud.
Durante la Temporada de 2020-21, plazas como Monterrey no recibieron la autorización del gobierno local para recibir público en las gradas.
Aunque las autoridades locales permitieron en un inicio el acceso de la fanaticada en Hermosillo. La campaña terminó ahí con los últimos dos partidos de la final jugándose sin público.
Los Tomateros de Culiacán han montado un dominio único al ganar tres de los últimos cuatro campeonatos de la Liga del Pacífico, los últimos dos los ganaron de forma consecutiva.

Dirigidos una vez más por Benjamín Gil, el autor intelectual de esos últimos títulos, los guindas enfrentan una nueva campaña buscando eso que los haga trascender como un equipo para las generaciones: el tricampeonato.
En la historia de la liga, solamente dos equipos han logrado alzar el título tres veces consecutivas. Los Venados de Mazatlán entre 1952 y 1955, así como los Yaquis de Obregón entre 2010 y 2013.
Por segundo año consecutivo, todos los juegos de la Liga Mexicana del Pacífico podrán verse a través de SKY. La plataforma de televisión satelital, así como a través de su plataforma en internet.
LEE TAMBIEN
El ex caraquista Dave Jauss: 64 años, 34 en beisbol ¡y mucho café! [+VIDEO]
Por Alexander Gómez
Alexander Gómez es periodista dominicano que cubre MiLB desde 1994. Ha sido reportero de importantes medios impresos, como @ElNacionalRD de Santo Domingo, República Dominicana.
Durante más de una década fue director de prensa de los @TigresdelLicey en @Lidomrd
Sigue su trabajo en twitter: @LigasMenores.
En la web: visita LasLigasMenores.com.
[email protected].
Corresponsal @DiarioLibre en Atlanta, GA
Roster de Jugadores extranjeros LMP 2021-22