9 venezolanos recibirán el anillo de la Serie Mundial, aunque solo dos la jugaron

Solamente dos venezolanos, Ehire Adrianza y Orlando Arcia, tomaron parte activamente, en el terreno de juego, de la conquista de los Bravos de Atlanta en la Serie Mundial. Incluso su participación fue limitada: con tres turnos y ningún hit. Y sin embargo, un total de 9 venezolanos recibirán el cotizado anillo de los campeones, incluyéndoles a ellos.
Adrianza ni siquiera pudo estar en la celebración desatada en el Minute Maid Park la noche de este martes. Fue inscrito en la lista de paternidad y se vio obligado a ausentarse, para estar en el nacimiento de su bebé.
La cifra de galardonados, sin embargo, será mucho mayor. Porque la tradición de entregar un anillo a cada miembro de los campeones mundiales incluye a todos los integrantes del roster dede el Día Inaugural. Y también a los miembros del cuerpo técnico y la oficina.
Arcia, como Adrianza, tuvo participación pequeña. Fue a batear una vez.
El lesionado Ronald Acuña Jr. fue uno de los ausentes. De no haberse desgarrado una rodilla en julio, habría estado en el lineup todos los días.

Pablo Sandoval estuvo con los Bravos entre abril y julio, cuando fue cambiado a los Indios de Cleveland. También recibirá la distinción.
DATO. La colección de Pablo Sandoval subirá a 4 anillos de Serie Mundial. Solo Luis Sojo, con 5, tiene más entre los venezolanos.
El patrullero Ender Inciarte fue dejado en libertad poco después del Juego de Estrellas. Pero tuvo su aporte durante casi cuatro meses de campaña regular.
También el receptor William Contreras estará entre los premiados, una vez que el equipo entregue los ansiados anillos. Alternó 2021 entre la MLB y las Ligas Menores. Y acompañó a la divisa en la reserva, fuera del roster, durante la postemporada.
LEE TAMBIÉN:
José Altuve tras perder la Serie Mundial: «Ellos merecieron ganar»
Luis Garcia: «Sí, esto apesta, pero así es el beisbol” [+VIDEO]
STAFF Y OFICINA
También los coaches José Yépez y Tomás Pérez formarán parte del reparto. Y Eduardo Pérez, asistente especial de la gerencia general.
Eddie Pérez tendrá así una segunda distinción. En 1995 fue parte, como jugador activo, de la anterior edición de los Bravos que conquistó la Serie Mundial.
Por Ignacio Serrano
Atlanta se hizo mejor equipo luego de la salida de «sobreactuación Acuña «…
En el último párrafo cabe la pregunta, a cuál Pérez se refiere?
A Tomás o a Eddie.
Ojo con esos detalles a la hora de redactar Noticias.
Saludos
A los dos, uno como Coach y otro como asistente al Gerente General
Cuál de los dos fue que participó en la alineación del 1995 Tomás o Eddie
A los dos, porque ambos son del cuerpo técnico de el equipo
Fue una serie muy peleada, pero gano el mejor,triste porq iva a los Astros, pero el beisbol es asi gana el equipo que hace las pequeñas cosas, felicitaciones a los Bravos de Atlanta
Me hubiese gustado ver a Ronald Acuña Jr en el terreno de juego.
Lástima que no se pudo.
Ya no hay para que, pero Dios quiera y haya aprendido a que debe ser más cuidadoso con su propio físico. Por mucha etreg
Era mejor jugar al rebote y no a tomarla de aire.
Pero bueno eso sirve de experiencia..
Felicidades a los Atlanta Braves.
En hora buena.
Felicitaciones a los bravos ,yo soy fanático d ese.equipo desde q empecé a oir y ver las grandes ligas…triste c altivez..
Felicitaciones a los Bravos de Atlanta, claro hubiese Sido mejor con nuestro ídolo Ronald Acuña JR al terreno así es el béisbol el mejor deporte
Los Bravos, aprovecharon el bajo rendimiento de los bateadores estelelares de los Astros , para titularse Campeón , pero la serie ha Sido unas de las mejores .
Lo q es para el perro..no se lo come el gato ese título era para Atlanta..
No creo q Bravos fuese mejor equipo q Astros..luis Garcia como novato cometió un grandisimo error ..al creer q podía pasar a J.Soler con un recta..Novato