La MLB y los jugadores tienen menos de 1 mes para evitar una crisis laboral

El fin de la Serie Mundial puso a rodar la cuenta regresiva que tienen los 30 dueños de equipos de la MLB y todos los peloteros que están en roster de 40. El sindicato de jugadores representado por Tony Clark y el comisionado Rob Manfred tienen menos de un mes para firmar un nuevo contrato colectivo.
Las dos partes tienen hasta las 11:59 de la noche del 1ro de diciembre para llegar a ese acuerdo. En caso contrario habrá un cierre laboral.
La negociación parece la más compleja en casi tres décadas desde que hubo la última huelga en 1994.
La relación reciente entre Las Mayores y su sindicato ha sido tensa. Hace poco más de un año hubo un impasse entre ambas partes. Eso ocurrió mientras intentaban negociar las condiciones del campeonato después de que la pandemia obligara a postergar el inicio de la temporada de 2020 hasta agosto.
Ese inconveniente fue la última gota que derramó el vaso después de varias crisis.
Si la MLB y la Asociación de Peloteros no llegan a un acuerdo para el 1º de diciembre no podrá haber movimientos administrativos que involucre a ningún jugador que esté en roster de 40, a partir de esa fecha.
En la Asociación de Peloteros no ha caído bien la modificación que han hecho algunas organizaciones para retrasar el debut de algunos prospectos. En su momento ocurrió con Ronald Acuña Jr., Kris Bryant y Vladimir Guerrero Jr. para que tardaran un año más en llegar a la agencia libre.
Ello ha sido ocasionado aprovechando la redacción utilizada para establecer una norma en el actual contrato colectivo.
TEMAS A DEBATIR
Es previsible que los jugadores estén buscando solucionar ese detalle. Eso puede ocasionar que la contraparte pueda presentar una nueva estructura de cómo funcionará la agencia libre en lo sucesivo.
La prensa especializada también ha reportado intentos, por parte de Manfred y sus jefes, para aumentar la presencia de equipos en la postemporada.
Ello permitiría aumentar las ganancias de los elencos de la cual es lógico pensar que los peloteros querrán un porcentaje.
LEE TAMBIÉN:
Gabriel Moya debuta finalmente con Magallanes: «Estoy contento de estar aquí»
Sobre la mesa también está la posibilidad de incluir el bateador designado en la Liga Nacional y aprobar el draft internacional. En caso de aprobarse la última se reestructuraría el sistema actual por medio de la cual se firman a los reclutas de República Dominicana, Venezuela y demás países del Caribe.
La cantidad de temas a discutir y la compleja tensión reciente entre ambas partes ha ocasionado que algunos especialistas lleven varios años asomando la posibilidad de una nueva huelga ante esta negociación. Ello acabaría con la paz laboral que ha existido desde 1994.
Por Marcos Grunfeld