El Emergente

El Emergente

Los Tigres muestran su garra hasta el final en una campaña de altibajos

Tigres
Foto Prensa Tigres de Aragua

Los Tigres de Aragua demostraron que son un equipo que luchan hasta el final, tras triunfar en el juego extra ante los Bravos de Margarita y obtener su boleto al Round Robin en una campaña llena de altibajos.

Tigres finalizó el campeonato con un balance de 26 victorias y 24 derrotas. Los bengalíes a pesar de jugar un encuentro de desempate se aseguraron el cuarto lugar en la tabla por triunfar en más encuentros que Caribes.

Los felinos lograron su objetivo en un torneo en el que hubo muchos cambios en el cuerpo técnico, problemas en el pitcheo y un desfile de peloteros extranjeros.

CAMBIOS DE MANAGER

Los Tigres de Aragua fueron la escuadra que más cambiaron de manager en la actual zafra. Luis Ugueto inició la campaña, Clemente Álvarez lo reemplazó y Aarom Baldiris fue el piloto en la recta final.

Ugueto tuvo poco tiempo de maniobra, pues solo estuvo al mando del equipo durante 10 juegos. Álvarez mejoró el balance del equipo, pues su récord fue de 18 victorias y 16 derrotas, pero la escuadra estaba fuera de puestos de playoffs.

Baldiris solo pilotó al equipo durante seis encuentros (contando el juego extra). Aunque el tiempo fue muy breve, logró el objetivo, su equipo jugará el Round Robin.

LOS IMPORTADOS, UN DOLOR DE CABEZA

Los bengalíes al seguir sancionados por la OFAC, contaron con un cupo de seis jugadores extranjeros. Sin embargo, no fue su punto más fuerte.

Raico Santos, Todd Van Steensel, Nelson González, Geoff Broussard y Logan Durán fueron algunos de los extranjeros que no lograron finalizar la temporada con los felinos por bajo rendimiento o por situaciones personales.

De los peloteros mencionados, Broussard fue una de las piezas que demostró mayor nivel. El estadounidense brindó gran profundidad desde el relevo con una efectividad de 2.50, pero abandonó la escuadra por el nacimiento de su hijo.

Elih Villanueva y Dennis Phipps sí acompañaron al equipo durante toda la campaña. Villanueva dejó un promedio de carreras limpias de 4.97, con un balance de tres victorias y las mismas derrotas.

Phipps redujo su consistencia con el madero en el transcurso de la zafra. En 45 encuentros bateó para .247, con 27 impulsadas y cinco jonrones.

LAS NUEVAS ADQUISICIONES, UN ACIERTO

Josmar Cordero, Leonel Campos y Cesar Jiménez se incorporaron a la escuadra en el transcurso de la campaña.

Cordero arribó al equipo desde los Cardenales de Lara. El jardinero en 22 encuentros dejó un promedio de .314, con siete cuadrangulares y 22 remolques. El patrullero no formó parte de varios encuentros por lesión.

Campos fue una de las armas más utilizadas desde el bullpen. El derecho en 25 apariciones sumó dos victorias, una derrota y finalizó la temporada regular con una efectividad de 3.66.

Jiménez se unió a los bengalíes vía cambio por Liván Soto. El zurdo brilló en sus dos últimas presentaciones con los Tigres, pues lanzó 11 entradas entre ambos encuentros y solo permitió una carrera.

TOCCI Y AMARISTA BRILLARON

Carlos Tocci y Alexi Amarista demostraron su constancia con el madero en el transcurso de toda la temporada, pues ambos jugaron los 50 juegos.

Tocci fue el jugador que más hits conectó en toda la liga. El patrullero sumó 74 imparables, 24 remolques y presentó una línea ofensiva de .339/.394/.422.

Amarista presentó números similares. Con un average de .332, fue el pelotero que más dobles conectó (20) y el tercero con más hits (68).

Deiner López, Henry Rodríguez y Hernán Pérez también destacaron por su poderío ofensivo.

EL PITCHEO, LA KRYPTONITA

El punto débil de los Tigres de Aragua en la actual zafra fue el pitcheo. La efectividad colectiva del equipo fue de 5.56.

LEE TAMBIÉN:

La voz de los Leones: «Danny Rondón encaja perfecto en nuestros planes»

Es por eso que la primera escogencia de los Tigres en el Draft fue el abridor Jorgan Cavanerio para brindar más estabilidad en la rotación.

Guillermo Moscoso fue una vez más el as dentro de las filas bengalíes. El derecho en seis aperturas dejó una efectividad de 2.78, pero no pudo lanzar en la recta final del campeonato por una lesión.

Por Luis Ignacio Áñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante