El serpentinero nicaragüense Carlos Teller no lanzaba en el estadio «Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz, desde la temporada 2028-2019, cuando vino como refuerzo de Caribes de Anzoátegui. Sin embargo, ahora con el uniforme de los Tigres de Aragua, regresó a la que fuera su casa y maniató en seis entradas a la toletería oriental, para anexarse su primer lauro en el Round Robin semifinal de la LVBP.
«Esta victoria nos cae muy bien como equipo, espero que todos nos contagiemos y así como logramos la victoria, tenemos que construir una racha ganadora para meternos en la final», dijo el zurdo al departamento de prensa bengalí luego de la conquista.
Teller, en la temporada 2018-2019 trabajó durante 21.0 innings en los que terminó con récord de 0-2, con 30 hits recibidos, 13 carreras permitidas, 12 de ellas limpias, un cuadrangular, 11 boletos concedidos y 19 ponches propinados para una efectividad de 5.14 y un WHIP de 1.95.
Pero aunque aquella vez fracasó, antes de eso fue uno de los importados más consistentes de esa década en la LVBP.
El serpentinero siniestro, oriundo de Managua, confesó que comenzó el encuentro un poco flojito y que después comenzó a apretar el brazo. También recordó que durante el encuentro tuvo la ayuda de jugadas de dobleplay que fueron decisivas en el choque.
LEE TAMBIÉN:
Tigres de Aragua baten a Caribes y dejan solos en el sótano a los Leones
Los Tigres de Aragua se colocaron en solitario en el tercer lugar de la tabla de posiciones, a dos juego de los líderes Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara. Mientras, dejó en solitario en el último lugar a los Leones del Caracas. Este martes los Tigres vuelven a verse las caras con Caribes.
Teller lanzó en Venezuela con Águilas, Leones y Caribes. Y curiosamente ha resultado un guerrero de playoffs. Tiene 4.38 de efectividad en rondas eliminatorias contra 0.58 que exhibe ya en 8 encuentros de postemporada.
Por Johnny Villarroel