
Por Marcos Grunfeld
El cierre patronal que los dueños de las Grandes Ligas ejecutaron el 2 de diciembre ha impedido saber cuál será el futuro del venezolano Anthony Santander con los Orioles de Baltimore. El bateador ambidiestro no ha llegado a un acuerdo económico con la novena de Brandon Hyde que tienen pendiente la audiencia del arbitraje salarial.
El 2022 será la primera vez que el jardinero vaya a ese proceso después de cumplir los tres años de servicio en Las Mayores.
Las acciones del patrullero han subido después de generar un salario de 2,1 millones de dólares en 2021. A pesar de que en las dos últimas zafras ha disputado solo 147 encuentros debido a distintas lesiones.
Las molestias físicas le ha costado 75 compromisos en los dos últimos años.
El margariteño ha bateado .247/.294/.472, con 37 dobles, 29 cuadrangulares, 82 empujadas y 78 anotadas. El neoespartano tiene una deuda con aumentar su capacidad de llegar a las bases después de negociar apenas 33 boletos en las dos últimas campañas al convertirse, esencialmente, en un slugger nato.
El portal especializado MLB Trade Rumors ha adelantado que lo expuesto puede costarle su estadía en Baltimore y ser objeto de cambio en un futuro cercano. Eso a pesar de que todavía tiene tres años bajo control de los alados. Pero hay que considerar que cuando Anthony Santander vaya a la agencia libre tendrá 30 años.
LEE TAMBIÉN:
EL EMERGENTE. Analizando el cambio entre Bravos y Cardenales
Tiene sentido que la novena de Hyde piense en canjear al embajador Vinotinto ya que cuentan con Cedric Mullins, Austin Hayes y atrás vienen desarrollándose DJ Stewart, Ryan McKenna, Yusniel Díaz y Kyle Stowers.
Entre ellos, el venezolano es el que está más cerca de la agencia libre aún siendo contemporáneo con Mullins y Hayes, pero estos tienen apenas dos años de servicio y, por ende, más tiempo bajo control de los Orioles.
(Marcos Grunfeld)