
Por Marcos Grunfeld
El Clásico Mundial de Béisbol vuelve en 2023. Habrá transcurrido más de un lustro desde la celebración de la última edición, en 2017. En esa ocasión Venezuela tuvo una de sus más discretas participaciones en el certamen con apenas un triunfo en seis compromisos, razón por la cual tienen un gran reto aquellos hombres que sean elegidos para representar el tricolor patrio.
La selección que entonces dirigió Omar Vizquel apenas pudo avanzar de la primera ronda, debido a un criterio de desempate con Italia, el cual fue el único rival que pudo vencer el elenco nacional.
La Vinotinto está en deuda y tienen un año para trabajar en enmendar lo que ha sido el paso del combinado en este torneo. También tienen una nueva administración en la Federación Venezolana de Béisbol con la profesora Aracelis León, quien ha hecho un trabajo importante desde que tomó el mando del ente.
Bajo la dirección de León, el país ha conseguido un título en el mundial de la categoría sub-23. También conquistó medallas de bronce en los niveles sub-15 y sub-12. Y en julio del año pasado, la representación venezolana estuvo a un triunfo de asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio. Ese objetivo falló después de una derrota contra República Dominicana en el reprechaje olímpico.
Todo eso ocurrió tan solo en 2021.
¿CUÁL SERÁ EL LINEUP DE VENEZUELA?
La tarea ahora de la encargada de la federación es reunir al mejor núcleo posible para asistir a esta nueva contienda. ¿Cómo lucirá una tentativa alineación de Venezuela?
Hay respuestas que son fáciles como la presencia de Salvador Pérez, Ronald Acuña Jr. y José Altuve, indiscutibles en sus respectivas posiciones. ¿Debe acudir Miguel Cabrera que ya prometió retirarse al término del 2023?, ¿Quién será el primera base?, ¿Quién ocupará la antesala entre Eduardo Escobar y Eugenio Suárez?, ¿Será Gleyber Torres el campocorto?
Un lineup tentativo para este servidor sería con Pérez en la receptoría, Jesús Aguilar en primera base, Altuve en la intermedia con Torres como su compañero de doble plays. Suárez tiene una ventaja sobre su compatriota aragüeño para gozar de la titularidad. Nadie en las Grandes Ligas tiene más jonrones en los últimos cuatro años por encima del nativo de San Félix.
A Acuña pueden acompañarlo David Peralta y Avisaíl García en las praderas mientras que hay que considerar reforzar los bosques con Anthony Santander y Rafael Ortega, si vuelve a tener una cosecha similar con la cual terminó en 2021.
Todos ellos con el apoyo de Cabrera como bateador designado.
LEE TAMBIÉN:
Zack Greinke regresa a donde todo empezó: vuelve a firmar con Kansas
La rotación es el gran dilema para Venezuela aunque Eduardo Rodríguez, Germán Márquez, Ranger Suárez, Luis García, Pablo López y Antonio Senzatela todas son buenas opciones para conformar el cuarteto abridor. La duda quedará si Carlos Carrasco podrá participar en el evento dado los problemas de salud que ha tenido en los últimos tres años.
Todos ellos tienen un buen grupo para que los releven encabezados, para mí, por Robert Suárez que debería ser la primera opción para cerrar los juegos. Por delante de él hay un núcleo con Brusdar Graterol, Yusmeiro Petit, Carlos Eduardo Hernández, José Álvarez y Eliéser Hernández que sin duda deben ser opciones para el bullpen.
(Marcos Grunfeld)
Solo decir que Gleyber Torres puede ser el SS de la vinotinto, echa por tierra todo lo demás dicho, simplemente porque es uno de los peores guantes no solo de Venezuela, si no de todas las grandes ligas y su ofensiva está más que en duda, por favor, decir que debe ser el SS de Venezuela es una ofensa a la inteligencia de muchos, por más amigo que seas de él y su papá.
John, una cosa es dar argumentos, lo que habla bien de ti.
Otra cosa muy diferente es descalificar al periodista y asumir que lo que escribe lo hace de mala fe, lo que habla mal de ti.
Saludos
De acuerdo contigo, el amigo Torres no es el campo corto para este evento. Le falta mucho para serlo. Lo ha demostrado en su trayecto en las mayores.
Que comentario tan fuera de lugar.
buen dia, el tema con el pitcheo seria a quien dejaran lanzar y a quien no. Tambien incluiría peloteros que no están en grandeliga pero que en nuestra pelota rinden mucho como ese núcleo que asistíos a la serie del caribe de este año
Todos esos nombres exelentes pero demostrado que se cuidan demasiado para representar a Venezuela deberían buscar peloteros triple A con deseos de demostrarse seguro le pondrían un 1000% además esa competencia regulada por la MLB ya crea mucha presión sobre nuestras estrellas
Repeto a Gleyber es un joven con mucho talento, pero en este momento , Miguel Rojas debe ser el short de la selección. Bueno veremos su desempeño este año , lo que podría cambiar mi percepción.
Repeto a Gleyber es un joven con mucho talento, pero en este momento , Miguel Rojas debe ser el short de la selección. Bueno veremos su desempeño este año , lo que podría cambiar mi percepción.
Ese si cuadra en la selección!!
Respeto la opinión de todos, pero creo que Torres deba ser SS de la selección, por la nueva firma de los Yankees de un nuevo SS que viene de ser guante de oro, Torres no vera micha acción, no es muy confiable para defender el SS, hay jugadores que son muy buenas defensa como Alcides Escobar que juega en Japón, el mismo Elvis Andrius u Orlando Arcia, esa serían mis opciones para asegurar el campo corto
Yo tomaría en cuenta a Freddy Galvis, pienso que sería el ideal para esa posición
para mi freddy galvis tiene corazon y la experiencia
Muy acertada su lineup tentativo, ( por cierto muy ofensivo), para el campo corto, vamos a esperar la temporada de Miguel Rojas (con varias lecciones en los los dos ultimos años), Elvis Andrus, Alcides escobar, Abrahan Toro.
Bateador Designado podría ser Eugenio Suarez que le imprime poder al lineup y aparte puede jugar 3era. Base, Ss y 1era. Base)
Bueno, siempre es polemico el tema line up sobre todo cuando no es indiscutible en la posicion
Al ser una serie corta jugaria de la siguiente manera
C Contreras
1B Salvador Perez
2B Jose Altuve
3B Eduardo Escobar (ambidiestro mejor Guante que Suarez)
SS Freddy Galvis
LF David Peralta
CF-RF Ronald Acuna
CF-RF Avisail Garcia
BD Miguel Cabrera
Banca : Suarez, Aguilar, Cesar Hernandez, Odubel Herrera (o Balita Ortega) , Adriana
Lanzadores , de acuerdo con ignacio
Honestamente me deja muchas dudas Gleyber como SS, no dio la talla con el guante cuando fue titular del puesto y ha venido bajando su ofensiva desde 2019, creo que hay opciones más solventes como Miguel Rojas o Freddy Galvis por más que ahora juegue en Japón, y la venidera temporada Gleyber volverá a jugar en 2B, así que no veo que pueda mejorar esas carencias defensivas que mostró en el SS. En cuanto a lanzadores creo que podrían ser considerados José Alvarado (en especial si vuelve al nivel mostrado en TB), José Suárez, Darwinzon Hernández, Jesús Luzardo, José Ruiz o Martín Pérez. A pesar de la capacidad jonronera de Eugenio Suárez creo que hoy Eduardo Escobar o Luis Arráez son mejores opciones en 3B ya que al menos en la temporada pasada ambos tuvieron mejor OPS que Suárez, incluso el SLG de Escobar fue superior el año pasado teniendo sólo 3 jonrones menos; además creo que balancean mejor el lineup por ser capaces de batear como ambidiestro o zurdo según sea el caso. Lo bueno es que queda toda la temporada por venir para tener mejor idea sobre el nivel que exhibirán todos los convocables en 2023 y podrían aparecer nuevos nombres o el cambio de aires o dinámicas colectivas podrían relanzar carreras como las de los propios Eugenio Suárez y Gleyber Torres.
Una mujer a cargo de un juego de hombres? Están de guasa o cómo va esto?
Una mujer en un juego de hombres? Están de guasa o cómo va esto?
Para mi el SS Debería Estar entre Fredy Galaviz o Alcides Escobar Si los Que Creo Están Más Preparado para Dicho Evento
En el campo coto según mi criterio debería ser freddy galvis brinda seguridad en la linea central y es muy oportuno con el bate para mi esta muy por encima de torres
Desde mi punto de vista «Ojo respeto tu criterio Ignacio», pero creo que tenemos mejores opciones para el SS Torres no se le ve cómodo en esa posición y eso influye mucho en su desempeño ofensivo (Arteaga, Noriega, Sardiñas solo por mencionar algunos) no necesariamente debe jugar en Grandes Ligas para ser un buen pelotero, con todo el respeto que merece Miguel Cabrera no lo llevaría al Clásico Mundial a menos que tenga una super temporada este 2022 ya no es el de antes que batea para un AVG por encima de 300 conecta mas de 30HR e impulsa más de 100 carreras yo alternaria a Suárez y Escobar como designado.
Carlos Carrasco solo si es para usarlo como relevo intermedio, largo no como abridor las lesiones lo han afectado mucho las últimas temporadas y por favor que no revivan a Félix Hernández para el Clásico. Ese a veces es nuestro problema en los Clásicos Mundiales llenamos el roster de Grandes Ligas algunos solo por su pasado o sus viejas hazañas que no se le quitan el mérito de las mismas, pero no pueden pretender usarse como excusas para llenar un roster es mi Opinión más deseo de todo corazón que si estos son los peloteros que seleccionan para ir al Clásico todos hagan el torneo de su vida y puedan brindarle esa alegría al País con un título en el Mundial de Béisbol.
Mucha fe mi gente Gleyber va a tener un temporadon y no abra manera de tenerlo fuera del line up aunq vaya a jugar este año como segunda base es la opción para ss
Venezuela se ve bien potenciada para el CMB, la pregunta seria: debe seguir Omar Vizquel o buscarse otro Manager?
en lo personal creo que deben ir por otro Dirigente, como Omar Lopez y buen cuerpo Técnico
También tomar en cuenta es SS A Osward Peraza Elvis Andrus Freddy Galvis Miguel Rojas Eduardo Escobar Cesar Hernández Andrés Giménez
Saludos.
Considero que se deben considerar opciones con peloteros que no necesariamente estén establecidos en Grandes Ligas para conformar el equipos que nos representante en el Clásico mundial. Se pudieran considerar desempeños en nuestra liga local. En el SS por ejemplo pudieran estar Juniel Querecuto o hasta Germain Palacios por nombrar algunos destacados en nuestra pelota.
Ignacio y para ti quien debería ser el manager?
Creo que Oswaldo Guillén todavía sería el piloto ideal de Venezuela, Ángel
Me gusto la respuesta sr.Ignacio Serrano y Gleyber Torres es jugador de los Yankees de Nueva York o sea no es cualquier cosa…saludos
Si es porque juega con los Yankees , no es fundamento porque Yankees tiene rato haciendo el ridículo con excelente roster
Actualmente Gleyber Torres ya tiene 10 jonrones, asi que no lo pueden dejar por fuera, ademas hay otros jugadores como Luis Arraez que esta peleando el liderato de bateo. En cuanto al pitcheo ya hay mejores opciones teniendo a Pablo Lopez, Y Martin Perez como lideres de sus respectivas ligas y a Carlos Carrasco ya con 6 triunfos. Si dejan ir a los pitchers que actualmente tenemos en Grandes Ligas tenemos muy buenas opciones. Hay que esperar como terminan este año los jugadores, Anthony Santander tambien esta teniendo buenos numeros en jonrones, al igual que Wilson Contreras. En resumen se deben considerar a los jugadores que tengan los mejores numeros en la temporada previa al Clasico.
No entiendo como hay personas, que no consideran a Luis Arraez para el line up abridor. Seria un 2do bate ideal, detras de Ronald Acuña como abridor y defensivamente lo hace bien en los jardines y el cuadro interior. Es un caballo…