Aseguran los peloteros: «Logramos objetivos claves en este acuerdo»

Por Marcos Grunfeld
El segundo paro laboral más extenso de la historia de las Grandes Ligas llegó a su fin, este jueves. El Sindicato de Peloteros aprobó, con cierto rechazo interno, la última propuesta enviada por los dueños de la MLB. El conflicto se resuelve en medio del tercer ultimátum que le dio el sector de Rob Manfred a su contraparte en cosa de dos semanas.
«Nuestro gremio resistió este largo paro para lograr unos logros significativo en áreas claves», celebró el director general de la asociación, Tony Clark. «Esto va a beneficiar, no solo a los peloteros actuales, sino a las generaciones por venir. Nos mantuvimos unidos desde el principio hasta el final para fortalecer nuestra fraternidad».
El nuevo contrato colectivo incluye un aumento salarial que supera todos los incrementos de los últimos 11 años. Es la primera vez en la historia que los ejecutivos de la gran carpa aprueban una subida del salario mínimo de 130 mil dólares entre un año y otro. También es el alza salarial más alto que se negocia en un período de un lustro. En 2026, el mismo será de 780 mil dólares.
Los jugadores que no sean elegibles al arbitraje salarial también consiguieron una bonificación adicional, en caso de que tengan desempeños sobresalientes, como fueron los casos de Aaron Judge, Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres en sus primeras contiendas. Ese premio económico será de un fondo que abrirán los dueños por un montó de 50 millones de dólares por año.
Además, aquellos que terminen en el primero o segundo lugar en el premio al Novato del Año ganarán un año completo de servicio.
Clark y su equipo de trabajo también consiguieron aumentar el umbral del impuesto al balance competitivo. El mismo irá de 230 millones de dólares en 2022 hasta 242 millones en 2026. Es un incremento de 32 millones en un lustro. Lo cual implica que es otro récord porque tampoco se había logrado conseguir una subida de ese recurso fiscal en un período de cinco años.
Los gerentes de Las Mayores ahora tendrán un límite para enviar solo cinco veces a un pelotero a ligas menores en una misma campaña. Eso es una novedad en este nuevo contrato. También podrán buscar patrocinios para poner parches en los uniformes y cascos.
LEE TAMBIÉN:
Rob Manfred pide disculpas: «He fallado en tener una mejor relación con los peloteros»
Y los directivos de la Nacional ahora contarán con el bateador designado.
«Los peloteros están emocionados», explicó el sindicato en un comunicado de prensa. «Ahora se unirán a sus compañeros en el Spring Training para competir por el juego que aman».
(Marcos Grunfeld)