Seiya Suzuki obtiene su primer galardón en la MLB con el Jugador de la Semana

Por Marcos Grunfeld
El jardinero Seiya Suzuki ha comenzado su carrera con los Cachorros de Chicago cumpliendo las expectativas. El patrullero ya obtuvo su primer galardón del año al ser reconocido como Jugador de la Semana de la Liga Nacional y compartir el premio con su colega dominicano José Ramírez que fue el homenajeado de la Liga Americana.
El guardabosques celebró por lo alto su condecoración al duplicar en la jornada del lunes ante los Rays de Tampa Bay en la victoria de los oseznos con pizarra de 4 por 2. El nipón pegó dos sencillos en cuatro turnos y anotó las dos veces que se embasó. El nativo de Arakawa ahora batea para un soberbio promedio de .429 con 1.493 de OPS.
Para rematar ha dado al menos un imparable en los nueve juegos que ha disputado en las Grandes Ligas convirtiéndose en el segundo pelotero de la franquicia en conseguir tal cosa, según ESPN. El nipón igualó a su colega Andy Pafko que lo hizo en 1943.
Suzuki tiene 12 hits en 28 turnos, incluyendo par de dobles y cuatro jonrones. En ese recorrido ha fletado 11 carreras y ha anotado nueve. También exhibe una sólida linea de .429/.564/.929 en sus primeros diez cotejos.
DATO. Seiya Suzuki firmó un contrato con los Cachorros de Chicago por 5 años y 85 millones de dólares, el mes pasado.
TAMBIÉN PREMIAN A JOSÉ RAMÍREZ
El infielder dominicano José Ramírez fue la elección de los electores que votan para el Jugador de la Semana de la Liga Americana. Es la quinta vez que el caribeño obtiene el premio, según el historial de The Baseball Cube.
LEE TAMBIÉN:
¡Llego el primero! El novato Diego Castillo conectó su primer jonrón en MLB
El antesalista bateó para .478/.519/.913, con par de tubeyes, un triple y dos cuadrangulares en los seis compromisos en los que participó en el período evaluado. El defensor del tercer cojín de los Guardianes de Cleveland también fletó 11 rayitas y pisó el plato en tres ocasiones.
El oriundo de Bani celebró así el contrato que firmó días atrás por siete campañas y 141 millones de dólares.
(Marcos Grunfeld)