
Por Johnny Villarroel
Diego Rincones se ha convertido en la bujía de los Bravos en la primera mitad del campeonato 2022-2023. Los dirigidos por Luis Dorante, que marchan en la sexta casilla de la tabla de clasificación, están urgidos de victorias para poder entrar a los playoffs en la celebración de sus 15 años de vida.
Los de la isla de Margarita, que tienen como sede el Fórum de La Guaira, han cosechado 12 victorias por 17 reveses con un average de .417 a un juego de las Águilas del Zulia para entrar en la clasificación. El equipo de Dorante viene de tres derrotas consecutivas.
LO POSITIVO
Rincones tiene cuatro campañas con los Bravos, equipo que lo firmó en la temporada 2018-2019. El oriundo de Ciudad Bolivar, en esta primera parte de la zafra, superó su tope personal de cuadrangulares con 6 y comanda a los toleteros de la LVBP en ese departamento.
Otra de las noticias positivas para los isleños fue la incorporación del japonés El nipón se mantiene entre los líderes en bateo con .336, con dos dobles y dos triples y se ha robado ocho bases con 11 ponches en 113 turnos al bate.
LO NEGATIVO
El pitcheo tiene la sexta efectividad del torneo con promedio de 4.95, con récord de 12 ganados y 17 perdidos. Han permitido 153 carreras, de ellas 137 son limpias, han otorgado 120 boletos -lo que indica uno de los problemas del club- con 151 ponches para un WHIP de 1.61.
LAS FIGURAS
Los Bravos tienen figuras con más de .300 de average entre los bateadores de la LVBP. Otosaka con .336, Rincones muestra .330 y es el líder jonronero. También están los caretas David Rodríguez (.327), Carlos Pérez (.302) y los siempre rendidores Jason López, Juan Graterol y Frank Díaz.
Entre los serpentineros, el dominicano José Mesa Jr. se encuentra entre los líderes con dos victorias sin derrotas, en 23.1 entradas para efectividad de 2.31. El cuerpo de relevistas tiene en Yénder Cáramo su mejor representante.
EN POCAS PALABRAS
«Mientras nos mantengamos unidos, con ánimos y sin perder la fe, hasta el último out, vamos a conseguir las victorias para darle ese título que tanto espera la afición de Bravos de Margarita».
josé mesa jr. lanzador dominicano
¿QUÉ LES FALTA?
El equipo de Dorante necesita, urgentemente, frenar la racha de tres derrotas consecutivas. Para ello deben combinar extrabases como los conectados por Rincones en lo va de zafra y colocar la mayor cantidad de corredores en base. Otra de las tareas será mejorar su pitcheo abridor.
¿QUIÉNES VIENEN?
Los Bravos esperan la llegada de tres grandeligas y un lanzador dominicano para el resto de la campaña. Los isleños esperan la llegada de Elías Díaz, Thairo Estrada y José Suárez, si sus equipos le dan el permiso. Este martes se incorpora el lanzador derecho dominicano Henry Martínez, quien tuvo récord de 2-1 y 5.58 con el Gastonia en la Atlantic League.
LEE TAMBIÉN:
Pitcheo excepcional, pero bateo deficiente: el Zulia no tiene equilibrio
PANORAMA
Los Bravos siguen en su aspiración de conseguir un boleto para la postemporada. Esperan un repunte con el bate de Breyvic Valera que, combinando con el poder de Rincones y la velocidad de Otosaka, les permita cosechar los triunfos necesarios para seguir en la pelea.
(Johnny Villarroel)
Foto: Prensa Bravos de Margarita
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyame con cualquier monto a través de paypal.com/paypalme/ignacioluiserrano