
Por Roberth Pérez
Las Águilas del Zulia llegaron a la mitad de la campaña 2022-2023 en la quinta posición de la tabla, con récord de 14-17. El problema del equipo es claro, y es que no batean lo suficiente para darle respaldo a un pitcheo que ha estado a la altura.
LO POSITIVO
Como se mencionó anteriormente, el pitcheo ha sido el fuerte del conjunto rapaz. De hecho, tienen la mejor efectividad colectiva del campeonato, con 3.26. Los abridores son geniales (3.57 ERA) pero increiblemente tienen marca de 2-13. El bullpen se ha acreditado casi todas las victorias y registra 3.04 de promedio de carreras permitidas.
LO NEGATIVO
El Zulia tiene la peor producción de la liga, pues apenas han anotado 105 carreras, para una media de 3,4 por encuentro. Tienen el pero promedio colectivo (.243) y son el equipo con menos jonrones (9, mientras que todos lo demás tienen, al menos 18). Además, tienen la peor defensa, con 43 errores y .962 de porcentaje de fildeo.
LAS FIGURAS
Jefferson Medina e Ismael Guillón han sido piezas clave del bullpen, entre los dos tienen récord de 6-0 y no han permitido carreras limpias en 26 innings y dos tercios. Por su parte, Mario Sánchez es en estos momentos el abridor más efectivo de la temporada (1.20). Los brazos de Silvino Bracho (2.13 ERA), Alexis Tapia (1.23) y José Flores (3.51) también han sido determinantes.
EN POCAS PALABRAS
«Tenemos que darle mucho crédito a los lanzadores del equipo que han hecho su trabajo. Los batazos con corredores en posición anotadora han sido nuestro problema».
Héctor sánchez
¿QUÉ LES FALTA?
Justo como dice Héctor Sánchez, los rapaces necesitan aumentar su producción y para lograrlo hay que conseguir los batazos oportunos. Asimismo, hace falta garantía defensiva. Si estos dos aspectos se corrigen, sería prácticamente un equipo nuevo.
¿QUIÉNES VIENEN?
Salvador Pérez y Rougned Odor jugarán en diciembre. Entre ellos han conectado 397 jonrones en las Grandes Ligas, así que deberían cambiarle la cara a la alineación de las Águilas.
LEE TAMBIÉN:
El pitcheo es el viento en contra del Magallanes [ANÁLISIS]
PANORAMA
El panorama es alentador para las Águilas del Zulia teniendo en cuenta que se sumarán pronto dos sluggers de primera categoría. Si el pitcheo mantiene el nivel por el resto de la campaña y la defensa mejora, al menos un poco, entonces el equipo podría clasificar sin mayores incovenientes. Pero, si los lanzadores parpadean, el equipo podría caer en picada.
(Roberth Pérez)
Foto: prensa Águilas del Zulia
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
El problema es la gerencia ineficaz y miserable que quieren que los cardes ligas jueguen de gratis y no quieren traer buenos importados porque no quieren pagar están quebrados los machados vendan ese equipo a un empresario que si respete la fanáticada/
Los machados no saben gerenciar vendan ese equipo