12 refuerzos aseguran los Leones para la Serie del Caribe

Por Ignacio Serrano
Un total de 12 refuerzos aseguraron los Leones del Caracas para la Serie del Caribe 2023 en la Gran Caracas, informó a El Emergente el gerente deportivo del equipo campeón de la LVBP, Richard Gómez.
(Actualización: son en definitiva 13 los refuerzos, al incorporarse el lanzador Guillermo Moscoso, según nos dio a conocer Gómez después de publicarse esta nota. Encuentras el roster definitivo haciendo clic aquí.)
El grupo incluye tanto peloteros de posición como los muy necesitados lanzadores que completarán la rotación y el bullpen de Venezuela en el torneo internacional.
La justa dará inicio este jueves en La Rinconada y La Guaira.
Los refuerzos que suman los Leones llegan procedentes de los Tigres de Aragua, Cardenales de Lara, Bravos de Margarita, Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia y Tiburones de La Guaira. Únicamente los Caribes de Anzoátegui estarán ausentes en el combinado que dirigirá José Alguacil.
LOS REFUERZOS
Estos son los 12 nombres confirmados por la gerencia de los Leones al atardecer de este martes:
Francisco Arcia, C (La Guaira). Ligó para .315 en la fase regular y se adueño de la receptoría por encima del grandeliga Rafael Marchán en la recta final.
Yapson Gómez, P (Lara). Ganador del premio al Setup de Año en la 2022-2023.
Arnaldo Hernández, P (La Guaira). Apareció en 21 juegos durante la eliminatoria, con 4.43 de efectividad.
Erick Leal, P (Magallanes). Segundo en la votación al Pitcher del Año, colíder en triunfos con 7-2 y tercero con 3.70 de promedio.
Hernán Pérez, IF-OF (Lara). Sacudió 7 jonrones y empujó 40 jonrones con .871 de OPS mientras defendía casi todas las posiciones.
Ricardo Pinto, P (La Guaira). Fue abridor y relevista en la parte final de la eliminatoria y la postemporada.
David Ramos, P (Margarita). Tercero en la votación del Pitcher del Año, colíder en victorias (7-1) y segundo en efectividad (2.95).
Wilson Ramos, C (Aragua). Grandeliga hasta 2021, cuando una lesión en la rodilla le envió al quirófano. Regresó en este campeonato y dejó .893 de OPS en el Round Robin.
Ángel Reyes, OF (Zulia). Jugó como refuerzo de los Tiburones en los playoffs, con 1.038 de OPS en la semifinal.
Carlos Rivero, 3B (Aragua). Bateó para .317/.412/.524, con 9 jonrones en la ronda eliminatoria.
Danry Vásquez, OF (La Guaira). Ligó para .327 de average con .902 de OPS en la fase regular y fue el líder en la final con .462 en 26 turnos.
Anthony Vizcaya, P (Magallanes). Pasó de una fase regular muy discreta a ser el apagafuegos más seguro del Round Robin, con 14.1 innings en blanco, 20 ponches y apenas 3 bases por bolas.
LEE TAMBIÉN:
La voz de los Leones: «Fue un trabajo en equipo»
UN DATO. Anthony Vizcaya posiblemente sea utilizado como nuevo cerrador por los Leones, ante la ausencia de Anthony Castro y Silvino Bracho en la Serie del Caribe.
(Ignacio Serrano)
Foto: Elio J. Miranda / Prensa Navegantes del Magallanes
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Cómo van a dejar fuera de esa lista a Balbineitor el pelotero más caliente de la Final.
Buenos ese equipo se tiene que reforzar muy bien tenemos q ganar esa serie del caribe vamos leones que sí podemos
¿Quién les dijo a ustedes que Arnaldo Hernández es dominicano?
Buenos refuerzos.ahora a ligar a vzla ojalá se pueda conseguir entrada con facilidad..y no caigan en esa ..peste de revendedores
Arnaldo Hernández es de Venezuela pro Ordaz edo bolivar
Totalmente cierto. Enorme lapsus brutis de mi parte, Luis
ME PARECE MUY BUENA LA ESCOGENCIA DE REFUERZOS DE PARTE DE LA DIRECTIVA DE LOS LEONES DEL CARACAS, VAMOS CON TODO SUERTE EQUIPO.
cuenten que paso con balbineitor porq soy de los leones y mi primera escogencia seria el, algo tuvo que haber pasado ahi.