
Por Ignacio Serrano
Un total de 22 coaches venezolanos hacen vida en el Spring Training de Grandes Ligas y se preparan junto con sus equipos para esta temporada.
Desde Carlos Mendoza, que repite como coach de banca de los Yanquis de Nueva York, hasta Jorge Moncada, que se estrena como coach de bullpen de los Rays de Tampa Bay, la lista ha crecido notablemente respecto a años pasados.
Es la mayor cantidad de técnicos venezolanos que se tenga registro para una misma campaña de la MLB.
Javier Bracamonte es el más veterano del grupo. Es parte del staff de los Astros de Houston desde 2001 como catcher de bullpen y coach asistente. Heberto Andrade, que este año se estrena con los Padres, fue catcher de bullpen y coach asistente de los Piratas de Pittsburgh desde 2004 hasta 2021. Y Eduardo Pérez, el tercero de los más experimentados, ha sido coach de bullpen, coach asistente y coach de primera base de los Bravos de Atlanta desde 2007.
TODOS LOS COACHES
ASTROS: Omar López y Javier Bracamonte.
ATLÉTICOS: Ramón Hernández.
AZULEJOS: Luis Hurtado.
BRAVOS: Eduardo Pérez, José Yépez y Tomás Pérez.
CARDENALES: Kleininger Terán.
CERVECEROS: Nestor Corredor.
GUARDIANES: Armando Camacaro.
MEDIAS BLANCAS: Miguel González.
MEDIAS ROJAS: Manni Martínez.
MELLIZOS: Rodolfo Hernández, Luis Ramírez y Anderson de la Rosa.
NACIONALES: Henry Blanco.
PADRES: Heberto Andrade.
PIRATAS: Raúl Hernández.
RAYS: Jorge Moncada.
REALES: José Alguacil.
ROJOS: José Duarte.
YANQUIS: Carlos Mendoza.
LEE TAMBIÉN:
Suman 143 venezolanos en el Spring Training de la MLB en 2023
UN DATO. El zuliano Leonel Carrión fue el primer coach venezolano en las Grandes Ligas. Formó parte del staff del manager Buck Rodgers entre 1987 y 1988, con los Expos de Montreal. Carrión, una leyenda de las Águilas en la LVBP, tiene una estatuilla en Valencia como miembro del Salón de la Fama del Beisbol.
(Ignacio Serrano)
Foto: @yankees
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Excelente Ignacio muy buen artículo
Con la salvedad que Henry Blanco es “coach” de Los Nationals
Ahí en esa lista no aparecen Carlos Valderrama SF y el reciente mánager nombrado de Caribes
Alexis, tanto Valderrama como Borrego son managers en las Ligas Menores
Gracias, muy bueno ese resumen Ignacio. cuando puedas por favor enumeras los managers en MiLB.
Dale
Buen día, saludos cordiales. Excelente articulo informativo sobre los coach criollos en grandes ligas, habría alguna posibilidad de que escribieran un articulos de los coach venezolanos en ligas menores. Saludos
Tomará tiempo, pero es buena idea, Efrén. Gracias
Buenas noches Ignacio Migue Cairo no aparece en esa lista,por favor si puedes publicar una lista de manager en ligas menores gracias
Cairo fue dejado libre por Chicago y fue contratado como instructor de Ligas Menores por los Mets, César
Me puedes decir que ha sabido de Carlos «BETO» Mendez ???? Supuestamente con los Bravos de Atlanta !!!!!!!! Gracias.
En ligas menores, James
Excelente ahí hay talento para ser tomados como dirigentes en LVBP
Saludos y Feliciraciones por tus logros Ignacio, por favor me indicas si es record para Venezuela tal como lo indicastes entonces… Cual equipo Latino o hispanohablante tiene el Record? Y con cuantos, agradecido
Lewis, no tengo el dato sobre los otros países, lamentablemente
Buenos días amigo Ignacio, felicitaciones por tu bien acertados comentarios. ¿Qué pasó con Miguel Cairo? De ser el manager de los Medias Blancas a estar sin empleo?
Instructor de Ligas Menores con los Mets, Wilfredo
Quien fue el primer Venezolano en dirigir en la Mil,con que organización.Envia Sinkler Tormet
Quien fue el primer Venezolano en dirigir en la MilB.enboa Sinkler tormet
Henry Blanco con los Mets?