6 venezolanos asisten al Spring Training con los Gigantes

Por Marcos Grunfeld
El utility Wilmer Flores encabeza al grupo de seis peloteros que asisten a los campos de entrenamiento de los Gigantes de San Francisco, sobre todo después de un 2022 especial para el valenciano, en donde impuso topes personales.
En algunas cosechas fue su mejor cosecha porque logró su máxima cantidad de cuadrangulares (19), empujadas (71) y anotadas (72). También agarró boletos como nunca, pues negoció 59 pasaportes. Aunque sus promedios estuvieron por debajo de sus históricos.
Los Gigantes no pudieron repetir la gesta de 2021, en donde lograron concretar 107 triunfos, récord histórico para la franquicia y más bien quedaron fuera por quinta vez en los últimos seis años de la contienda de los playoffs. Todo después de quitarle la racha de ocho banderines a los Dodgers.
Los californianos estuvieron a punto de tener un receso de temporada para la historia porque casi logran firmar a Aaron Judge, pero éste prefirió quedarse en Nueva York. Después de ese golpe, concretaron un acuerdo con el boricua Carlos Correa, pero una duda con una vieja lesión hizo que el trato se cayera a última hora.
En todo caso, la tropa de Gabe Kapler suele estar en la pelea, a pesar de que en el papel no tengan el mejor de los equipos.
ROSTER DE 40
Thairo Estrada. Busca la consolidación. En 2022, vivió su primera temporada completa en la MLB, por lo que impuso topes personales en jonrones (14), dobles (22), empujadas (62), hits (127) y anotadas (71).
Wilmer Flores. Se ha consolidado como una pieza fundamental para los Gigantes. En 2022, sus promedios no fueron los mejores, pero nunca había jugado tanto como en esa campaña, pues disputó 151 encuentros. Estableció topes personales en dobles, anotadas, jonrones y empujadas.
Luis Matos. Es un jardinero de 20 años. Entró como uno de los mejores prospectos de la MLB, en el ranking de MLB Pipeline se ubica en el puesto 63. Aunque viene de una contienda discreta con .215/.280/.356, con 12 bambinazos, 58 anotadas y 47 remolcadas entre clase A y Novatos.
INVITADOS
Mauricio Llovera. Busca la consolidación en la MLB. En Triple A estuvo intratable, en 2022. De hecho, no le hicieron carreras en 20 episodios y fusiló a 28 rivales. Tuvo algunas oportunidades con el equipo grande de los Gigantes, pero sin mucho éxito.
Miguel Yajure. Nueva organización en donde busca reverdecer laureles, porque con los Piratas de Pittsburgh no encontró el éxito que buscaba. En su momento fue parte del cambio de Jameson Taillon, pero en 2022 dejó efectividad de 6.02 en Triple A y 8.88 en la MLB.
Ricardo Genovés. Es un catcher caraqueño que ya cuenta con experiencia en Triple A. Es posible que siga en ese nivel, buscando mejorar su ofensiva, luego de terminar la temporada pasada con un discreto .663 de OPS. Aunque a nivel defensivo parece que tiene buenas herramientas y pudiera recibir alguna oportunidad por ello.
LEE TAMBIÉN:
Detroit inicia el «tour de despedida» de Miguel Cabrera
DATO. Thairo Estrada parece inamovible en San Francisco. El año pasado estuvo a seis jonrones de convertirse en otro venezolano con una temporada de 20 cuadrangulares y 20 bases robadas.
(Marcos Grunfeld)
Foto: @Giants
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyame con cualquier monto a través de paypal.com/paypalme/ignacioluiserrano