El Emergente

El Emergente

ANÁLISIS. Venezuela no muestra piedad ante Cuba y rompe récords

José Rondón Venezuela

Por Roberth Pérez

Los campeones de Venezuela, los Leones del Caracas, trituraron sin piedad a los Agricultores de Cuba en un juego que terminó con pizarra de 20-3. Es la segunda victoria de la Serie del Caribe 2023 para los melenudos, que toman la punta de la tabla de posiciones.

Fue una jornada histórica, pues nunca antes en un juego de la Serie del Caribe un equipo había bateado tantos hits como los Leones contra los Agricultores (25). Además, el conjunto venezolano igualó el récord de carreras en un juego (20), establecido por los Naranjeros de Hermosillo (México) en 1990.

EL DUELO

No hubo duelo de pitcheo en esta ocasión, ya que el abridor del conjunto cubano, Yoel Mogena, apenas pudo sacar un out y permitió cinco carreras. Guillermo Moscoso, por otra parte, sí cumplió con una apertura de calidad (6.0 IL, 6 H, 2 C, 8 P).

LA FIGURA

Fue un festival de batazos, casi todos los jugadores de Venezuela produjeron, pero fue José Rondón el que destacó. «La Locura» se fue de 5-4, con cuadrangular, doble, seis carreras impulsadas y tres anotadas para encabezar la incontrolable ofensiva de los Leones.

LA CONTRAFIGURA

Todo el cuerpo de pitcheo de Cuba debería cargar con este deshonor, pero si hay que señalar a uno, debe ser a Yoel Mogena. El abridor apenas lanzó un tercio y permitió cinco rayitas. A partir de allí, no hubo vuelta atrás.

LA CLAVE

Obviamente la clave del encuentro fue el bateo de Venezuela, explotar temprano a los lanzadores del equipo cubano y capitalizar cada una de las oportunidades. Asimismo, fue importante no confiarse y no bajar los brazos, para no darle ningún tipo de chance al rival.

DESTACABLE

Danry Vásquez se fue de 5-3, con jonrón y tres remolques. Francisco Arcia conectó tres hits en cinco viajes al plato, impulsó tres carreras y anotó cuatro. Por los Agricultores, vale la pena destacar a Yuniesky Larduet, quien bateó tres inatrapables y anotó todas las carreras de su equipo.

LEE TAMBIÉN:

«Perfecto, bello, Grandes Ligas», protagonistas elogian el estadio Monumental de Caracas

BREVES…

Carlos Rivero despertó con el madero, pues conectó dos hits y registró par de fletadas… Juan Carlos Torres entró al juego desde la banca y se fue de 3-2… El pitcheo de Venezuela (Guillermo Moscoso, Alfred Gutiérrez y Yapson Gómez) no dio bases por bolas… 32.468 personas pagaron para ver el encuentro.

(Roberth Pérez)

Foto: Prensa Serie del Caribe

Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.

Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.

One thought on “ANÁLISIS. Venezuela no muestra piedad ante Cuba y rompe récords

  1. BNO fue un juego y un juego no es igual a otro. Hoy puedes batear mucho y mañana fallar cuatro veces. .pero mientras truenan los bares el equipo está caliente. Esperemos que vzla siga ganando y bateando. Saludos amigos.. suerte y éxito a los leones . Que sigan los triunfos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante