El Emergente

El Emergente

Francisco López: de pegar bloques en Arizona a lanzar en la Serie del Caribe

Por Johnny Villarroel

El lanzador dominicano Francisco López ha pasado las de Caín, desde su llegada al beisbol organizado. Sin embargo, desde 2022 su vida ha cambiado y ahora lo tenemos, como refuerzo de los Vaqueros de Montería de Colombia, en la Serie del Caribe 2023 en la Gran Caracas. Una verdadera historia de superación.

Jesús Aldana, periodista zuliano que maneja los medios de comunicación con Vaqueros, contactó al lanzador. «Aquél que está soltando la bola es López» y señaló para el jardín izquierdo del estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

Un pitcher, agradecido primero que nada con Dios por los favores recibidos, inicia la charla. Es un joven de 28 años de edad. Su rostro se ilumina cuando comienza a recordar todo lo que le ha sucedido.

«Yo firmé con Cleveland en 2013, duré seis años en la organización y, como pasa muchas veces en el deporte, me dejaron en libertad. El hijo mío iba a nacer, tenía visa y trabajé dos años allá. Me tocó pegar bloques en Arizona, en Minessota trabajé en una fábrica de jamones, en Colorado monté techos. Fue duro», recuerda el serpentinero nacido en La Romana.

EL CAMINO DE LÓPEZ

Francisco López decidió, junto a su familia, regresar a Dominicana. Ya retirado, un amigo la dio trabajo como instructor de niños en el ensanche Altagracia de Herrera y estaba cobrado ahí para la comida. Ambiorix Franco, quien estuvo con Cincinnati, lo convenció a regresar y lo hizo con los Granjeros de Moca.

«En Moca me vieron y me recomendaron para los Toros de Sincelejo y ahí fui cambiado a los Caimanes de Barranquilla. Cuando eliminaron a los saurios, me voy para mi casa y digo: a trabajar de nuevo con mis muchachos porque ya no voy a tener chamba. Y llegó el llamado de los Vaqueros y estamos aquí después de cuatro años fuera del beisbol».

Para López ha sido cambio meteórico. Nunca había pasado por su mente estar en una Serie del Caribe y mucho menos en plan de abridor. «Tenía desde el año 2014, cuando jugué el primer año en Estados Unidos, que no abría un juego. En la Serie del Caribe lancé tres entradas y me hicieron tres carreras. Contra Venezuela pitcheé dos entradas y me dieron un hit».

LEE TAMBIÉN:

Las voces de Venezuela: «Hemos dado otro paso como equipo»

«Yo le digo a la juventud que no se rinda. En la vida van a encontrar mucha gente que van a intentar tronchar tu carrera, pero hay que seguir con la ayuda de Dios. En estos tiempos también dan muchas becas. Deben aprovechar las oportunidades».

(Johnny Villarroel)

Foto: Prensa Serie del Caribe 2023

Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.

Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante