
Por Marcos Grunfeld
El béisbol de Nicaragua tendrá el más altos de sus retos en unas semanas. Los centroamericanos se clasificaron al Clásico Mundial de Béisbol, por primera vez en su historia, después de derrotar a Brasil, Pakistán y Argentina en el proceso de eliminatorias celebrado, en octubre pasado.
Fue una fiesta para el elenco que dirigirá Sandor Guido, pero que ahora no solo van a estar presentes en el máximo escenario de la pelota internacional, sino que les tocó enfrentarse con Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico e Israel en el llamado Grupo de la Muerte.
“Sabemos que vamos a un grupo súper difícil con equipos que han sido superiores, pero vamos a competir sin temor a nada y tratar de dar lo mejor de nosotros”.
SANDOR GUIDO reseñado por THE BEATWRITER
Nunca Nicaragua había estado en un escenario tan grande en el béisbol. Tienen un roster interesante con figuras con experiencia en las Grandes Ligas, encabezados por Jonathan Loáisiga, el brillante relevista de los Yankees de Nueva York y que seguirá en ese rol en la tropa de Guido.
El piloto ya anunció su rotación en la entrevista que concedió a The Beatwriter y a El Emergente. Aunque aún no determina el orden, sus abridores serán Erasmo Ramírez, Leonardo Crawford, Ronald Medrano y Juan Carlos Ramírez. El primero y el último con experiencia en Las Mayores.
En la ofensiva, los nicas estarán encabezados por Cheslor Cuthbert, quien hasta hace unos años llegó a ser uno de los principales prospectos de los Reales de Kansas City, a tal punto que asistió al Juego de Futuras Estrellas, en 2015.
LEE TAMBIÉN:
El magallanero Luis Rengifo enfrenta el reto de su carrera
«El béisbol hoy es tan global que nadie puede confiarse, independientemente de que otros sean favoritos. «.
SANDOR GUIDO reseñado por THE BEATWRITER
(Marcos Grunfeld)
Foto: Selebeisbolnic
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyame con cualquier monto a través de paypal.com/paypalme/ignacioluiserrano