El Emergente

El Emergente

LVBP decidirá en marzo el uso del reloj y nuevas reglas de MLB

Por Ignacio Serrano

La LVBP discutirá en marzo la implementación del reloj para pitchers y bateadores, el uso de almohadillas más grandes y el resto de nuevas reglas que este año ha decidido implementar la MLB, todo con vistas a su próxima aplicación en Venezuela.

Giuseppe Palmisano, presidente de la liga, y Humberto Oropeza, vicepresidente, coincidieron en responder a El Emergente que los equipos no esperarán a la Convención Anual para debatir sobre el asunto.

La evaluación se dará el mes próximo, durante las jornadas de reflexión que se llevarán a cabo con la participación de los ocho clubes. Allí se verá si incluirán todas las modificaciones aprobadas por el comité de competición de la MLB, como suelen hacer, o si optarán selectivamente por algunas, solamente.

Estas son las modificaciones que estamos viendo en las Grandes Ligas a partir de esta semana:

  1. Reloj para apurar a los pitchers y bateadores.
  2. Almohadillas más grandes, para facilitar un juego más agresivo entre las bases.
  3. Límite al número de virajes a las almohadillas para los lanzadorers.
  4. Prohibición del shift defensivo. Todos los infielders deberán tener sus dos pies en la tierra del cuadro antes del pitcheo y tendrán que ubicarse dos a la izquierda y dos a la derecha de la segunda almohadilla.

Miguel Hernández, supervisor de umpires de la LVBP, indicó a El Emergente que todo lo citado «estará sujeto a la aprobación de los equipos». Pero los árbitros aplicarán aquello que se apruebe y sea de su competencia, en definitiva.

Algunos clubes ya son partidarios de aplicar toda la nueva normativa de MLB, que desde hace varios años se aplica en las Ligas Menores. Y hasta simpatizan con la idea de homologarla completamente en la Confederación del Caribe.

LEE TAMBIÉN:

César Iztúris vivirá su primera experiencia como manager

UN DATO. La LVBP hasta ahora ha aplicado cada modificación del reglamento de la MLB en el torneo inmediatamente posterior a la fecha de su adopción en el norte. La más reciente de ellas es la regla del tie break, conocida informalmente como Regla Panamericana.

(Ignacio Serrano)

Foto: Prensa Cardenales de Lara

Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.

Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.

4 thoughts on “LVBP decidirá en marzo el uso del reloj y nuevas reglas de MLB

  1. Definitivamente me quedo con el béisbol tradicional. No va a ser lo mismo estas normas van a dar problemas sobre todo de adaptación inclusive para el fanatico . Se metieron con el mejor deporte del mundo y el tiempo será testigo de la modificación de las reglas.

  2. lo mejor. es el béisbol tradiccional lo m ejor que hay estoy muy de a cuerdo con Henry. Urribarri es mejor como está desde ace muchos años

  3. Como profesional deportivo opino que no se debería cambiar la esencia del béisbol. Más reglas, más complicaciones. Lo mejor es lo tradicional que hemos vivido durante épocas. Vaqueradas.

  4. Si, absolutamente. Tengo 65 años y aun recuerdo cuando iba al José Bernardo Perez a ver los juegos del Magallanes en los 70a y 80a y parte de los 90a y tranquilamente regresaba a mi casa antes de las 11 pm o mucho antes. Ahora, voy poco y cuando voy llego a mi casa despues de medianoche. Por otra parte, no es verdad que la «esencia» del beisbol se pierde, todo lo contrario, con estas reglas se recuperaría. Los datos obtenidos con las nuevas reglas en las menores durante todo 2022 y con lo obtenido en esta primavera los resultados han sido mas que satisfactorio, sin duda el reloj ha significado menos tiempo muerto, no menos béisbol, es decir, el beisbol esta recuperando su «esencia». Esta es mi opinion, basada en datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente? Claro que sí Quizás más adelante