Por Johnny Vilarroel
El toletero Luis Raven, campeón de la LVBP con los Navegantes del Magallanes en 1994, llegó a pensar que no podría asistir a su acto de exaltación al Salón de la Fama de la Serie del Caribe. Perdió su cédula de identidad y pasaporte. Estaba triste, hasta que recibió la noticia de que las autoridades venezolanas habían resuelto la situción.
Y allí, en la sala José Félix Rivas, del teatro Teresa Carreño estaba Raven, el recio bateador que disputó cinco series del Caribe con Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara. Dos veces integró el equipo Todos Estrellas: en Puerto La Cruz 1994 como jardinero izquierdo y en Hermosillo 1997 como primera base.
Raven recordó que durante su carrera de 16 años en la LVBP, siempre jugaba con la intención de estar en la Serie del Caribe. «Desde el primer día de entrenamiento, uno quiere quedar campeón. Una Serie del Caribe es como una Serie Mundial «, señaló el jardinero y primera base.
El ex pelotero, nacido en La Guaira y de 55 años de edad, ligó 685 hits, entre ellos 123 dobles, ocho triples y 94 jonrones para terminar su carrera con promedio de .267. Raven estuvo acompañado en el acto por Ramón Hernández, Robert Pérez y el general José Antero Núñez.
«Estuve en Puerto La Cruz con un Magallanes que tenía 18 años sin ganar. Tuvimos la oportunidad de jugar aquí en Venezuela. Anzoátegui en ese momento era un estado magallanero 100 por ciento y pudimos lograr la corona del Caribe. En Hermosillo lo único que nos faltó fue el título», dijo el paleador.
LEE TAMBIÉN:
Grandeligas marcaron la diferencia en la Serie del Caribe
(Johnny Villarroel)
Foto: Prensa Serie del Caribe 2023
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Muchas felicitaciones y que la vida le siga regalando mucho éxito al lado de la familia soy de los leones pero un admirador suyo en el béisbol venezolano como un gran representante de nuestro béisbol bendiciones
Parte de la información es, por decir algo, extraña. Al menos aclaremos un par de puntos: 1) Magallanes fue subcampeón de la SDC 1994, y 2) luego de un periodo de 15 y no de 18 años sin titularse en la LVBP, desde la campaña 1978-79. Aquí la Nave sí obtuvo el título de la SDC 1979, celebrada en Puerto Rico. Saludos cordiales.
Parte de la información es, por decir algo, extraña. Al menos aclaremos un par de puntos: 1) Magallanes fue subcampeón de la SDC 1994 en Puerto La Cruz; 2) de hecho, Raven nunca fue miembro de algún campeón del Caribe; 3) luego de 15 años y no de 18, desde la campaña 1978-79 (en la que sí obtuvo el cetro del Caribe), Magallanes logró titularse y de esa forma el derecho de acudir a la mencionada SDC en Puerto La Cruz. Saludos cordiales.
Esta reseña tiene errores a nivel de recopilación de hechos históricos dentro de la historia de la LVBP. Aquí lo puedo demostrar:
«El toletero Luis Raven, campeón de la Serie del Caribe con los Navegantes del Magallanes en 1994, llegó a pensar que no podría asistir a su acto de exaltación al Salón de la Fama del Caribe. Perdió su cédula de identidad y pasaporte. Estaba triste, cuando recibió la noticia de que las autoridades venezolanas habían resuelto la situción.»
Hay que dejar bien claro que Luis Raven si bien fue campeón de la LVBP con Magallanes al término de la temporada 1993 – 1994, nunca fue campeón de la Serie del Caribe, ni con Magallanes ni con otra divisa.
Además, este párrafo presenta contradicciones muy evidentes, ya que ¿cómo es posible que Raven estaba muy triste al recibir la noticia que las autoridades del gobierno nacional le resolvieron su situación con la cédula y el pasaporte? Más bien debería estar contento porque le ayudaron a resolver el problema y pudo asistir a su exaltación en el Salón de la Fama de la Confederación de Baseball del Caribe.
Por último no se escribe «situción» sino «situación».
Luis Raven ..muchas felicidades y bien merecido ese reconocimiento…. Esperemos que en esta próxima temporada renazcan en los jugadores muchos bateadores como lo fue este jugador .. Dios te bendiga…♥️
Magallanes no gana la serie del Caribe desde 1979, los títulos para Venezuela son:
2 Magallanes
2 Leones
2 Águilas
1 Tigres
Y el que entrevista está más perdido que Cocoliso en la Colonia Tovar…. Ahora 80 y Raven firmó originalmente en la 91/92 con Caribes, donde apenas tomo 1 turno al bate, luego 92/93 Caracas con 5 turnos al bate, por eso en la 94/94 aunque era su tercera campaña, gana el premio de novato del Año por los pocos turnos al bate que tenía…..años 90, no 80…..