ANÁLISIS. Venezuela mantiene invicto sin perder estamina

Por César Sequera Ramos
Para Venezuela, ya clasificado y líder del grupo D, quizás era importante más importante mantener a todos sus jugadores frescos que derrotar a la modesta Israel. Pero con un triunfo 5 por 1 este miércoles, la selección de Omar López no solo mantuvo su invicto en el Clásico Mundial, sino también preservó la estamina de todas las piezas del equipo.
Se trató de un encuentro sin sobresaltos ante un rival inferior. El pitcheo fue altamente superior ante unos bateadores con poco recorrido en el beisbol o ya pasado sus años mozos. Mientras que la ofensiva volvió a ser oportuna y la defensa cumplió como se espera.
Con eso claro, el cuerpo técnico hizo movimientos para mantener energías y evitar llamadas incómodas de equipos de MLB. Los titulares descansaron y los brazos claves vieron el juego sentados. De esa forma Venezuela cumplió el trámite pensando en el futuro, porque solo espera que se defina el resto de la llave para saber cuándo y contra quién jugará en los cuartos de final.
EL DUELO:
Disparejo en el papel y también en el campo. Robert Stock, pese a su experiencia en las Grandes Ligas, no pudo ante unos maderos de Venezuela que están en forma y preparados para hacer daño. El derecho de Israel estuvo tres episodios sobre el montículo, aunque maltratado.
En cambio, Jesús Luzardo mostró por qué es parte de la rotación de los Marlins de Miami. Lanzó rectas cercanas a las 100 millas y sus envíos secundarios hicieron deslucir a la débil alineación israelí. Entre emociones por representar a Venezuela en un torneo internacional, el zurdo cumplió a las expectativas.
Lastimosamente, esa será su única presentación en el Clásico. Los Marlins solo permitieron una apertura a Luzardo y a juro debía ser el 15 de marzo, sin importar rival. Fue Israel la que sufrió ante su repertorio plus.
LA FIGURA:
Eugenio Suárez, a la callada, es uno de los mejores bateadores en todo el Clásico Mundial y, ante Israel, fue el más productivo de Venezuela. El hoy inicialista conectó tres incogibles en cuatro turnos, incluido un largo cuadrangular por el jardín izquierdo. Remolcó tres carreras para llegar a seis en el certamen, líder entre los toleteros venezolanos.
LA CONTRAFIGURA:
Podría ser injusto, pero es inevitable seleccionar a Robert Stock junto al resto del cuerpo de pitcheo de su selección. Sencillamente no pudieron. Desde un principio Venezuela los atacó y rápidamente tomó una ventaja que ya le iba a ser imposible de alcanzar a la ofensiva de Israel. El único que mostró argumentos para controlar a la Vinotinto fue Richard Bleier, zurdo con 3.06 de efectividad en 299.2 innings de por vida en las Grandes Ligas.
LA CLAVE:
Una ofensiva que produce en los momentos importantes. Venezuela llegó al encuentro de Israel con promedio colectivo de .292 y sumaron otros 10 imparables a sus registros. Además, los bates venezolanos siguen mostrando capacidad para soltar el batazo con dos outs, como sucedió en el propio primer episodio con Ronald Acuña Jr. y Eugenio Suárez.
EN POCAS PALABRAS:
“Acá todos vinimos preparados para jugar de la mejor manera por el país y por Miguel Cabrera, que está en su último Clásico”
EUGENIO SUÁREZ AL PERIODISTA EFRAÍN ZAVARCE
DESTACABLE:
Ronald Acuña Jr. despertó. Finalmente el jardinero central de Venezuela dio muestras de vida con su madero y, de nuevo, ante un cuerpo monticular lejos de ser el de República Dominicana o Puerto Rico, tuvo una jornada ofensiva destacada.
Más allá de conectar dos inatrapables en cuatro chances ofensivos, Acuña impactó en todas las facetas del juego. Nuevamente cumplió en el jardín central, pero ahora robó una base, impulsó su primera carrera del Clásico y también anotó. Omar López espera más de eso a partir de los cuartos de final.
BREVES…
Los bateadores que faltaban por participar en el Clásico lo hicieron. Hernán Pérez y Robinson Chirinos tuvieron sus primeras actuaciones con Venezuela, mientras que Enmanuel De Jesús, Endrys Briceño y Darwinzon Hernández también se estrenaron en calidad de relevo… El manager Omar López informó que Martín Pérez junto a Luis García tomarán la pelota para los cuartos de final, mientras Pablo López iría en una potencial semifinal… Además, la gerencia de la selección está en trámites para contar con Germán Márquez para la final. 18.277 personas compraron entradas para ingresar al loanDepot Park.
(César Sequera Ramos)
Foto: @TeamBeisbolVe
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.